BUENOS DÍAS

FERNÁNDEZ DE LA VEGA SE REÚNE HOY EN MÉXICO CON EMPRESARIOS ESPAÑOLES QUE ESPERAN AUMENTAR SUS INVERSIONES EN EL PAÍS

MÉXICO D.F.
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se reunirá hoy en México con empresarios españoles que ya operan en el país, algunos de los cuales esperan poder aumentar su inversión tras las reformas que está impulsando el presidente, Felipe Calderón.

Fernández de la Vega tendrá hoy una intensa actividad en México, primer destino de su gira por América Latina, que la llevará también a República Dominicana, Haití y El Salvador.

A las siete y media de la mañana hora local, dos y media de la tarde en España, la vicepresidenta se reunirá con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, aprovechando su presencia en la Conferencia Internacional sobre el Sida.

La vicepresidenta y Ban Ki Moon ya coincidieron en la inauguración de esa conferencia, en la que el secretario general de la ONU saludó de forma especialmente efusiva a Fernández de la Vega.

En la reunión hablarán de esa conferencia y de la aportación española que Fernández de la Vega anunció para la lucha contra el sida, pero también de asuntos que España impulsa en la organización, como la protección de los buques que faenan en las costas de Somalia.

Después, la vicepresidenta volará a Acapulco, donde será nombrada huésped ilustre y el alcalde le entregará las llaves de la ciudad. Allí presentará también el programa para el saneamiento y potabilización de las aguas de la Bahía, cofinanciado por ambos países y que España cargará al Fondo del Agua, creado hace unos meses y dotado con 1.500 millones de dólares.

INVERSIONES ESPAÑOLAS

De vuelta a la capital, ya por la tarde, madrugada en España, la vicepresidenta se reunirá con empresarios españoles que operan en México.

España y México mantienen un acuerdo de asociación estratégica que fue reforzado el año pasado por el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una visita a México y una reunión con su presidente.

Actualmente España es el segundo país inversor en México después de Estados Unidos, y es el primero de la Unión Europea. El objetivo del Gobierno es reforzar aún más esa relación y que España sea la puerta de entrada de México a la Unión Europea.

Las empresas españolas podrían incrementar sus inversiones en este país si salen adelante las reformas que Calderón impulsa en el sector energético para permitir la entrada de capital privado, y para levantar los límites actualmente existentes a la inversión extranjera en sectores como la telefonía.

La vicepresidenta se reunirá también con la Junta Directiva del Ateneo de Ciudad de México y ofrecerá una recepción en la Embajada a la colectividad española en el país.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2008
CAA