FERNANDEZ DE LA VEGA: "NO ME GUSTAN LOS JUECES-ESTRELLA"

- "Los jueces no deben buscar la fama sino el prestigio a través de sus resoluciones judiciales".

MADRID
SERVIMEDIA

La secretria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, dijo a Servimedia que "los jueces-estrella no le gustan a nadie. No le gustan al presidente del Consejo General del Poder Judicial, lógicamente, y a mi tampoco me gustan".

En su opinión, "los jueces no deben buscar la fama sino el prestigio y el prestigio se busca a través de las resoluciones judiciales, evitando el protagonismo".

Fernández de la Vega defendió la labor "importante y callada" que están haciendo lo más de 3.000 jueces qu tiene España y que "dictan todos los días sentencias" y advirtió que una buena parte de la responsabilidad en el surgimiento de jueces famosos es de los medios de comunicación.

"La aparición de estos jueces-estrella ha estado propiciada por los medios de comunicación y por la naturaleza de los asuntos tratados. Cuando los asuntos tienen gran trascendencia social, los medios están encima y muchas veces el juez encargado del asunto se siente abocado por una situación de gran presión social" afirmó.

Para la responsable de Justicia, las sentencias deben seguir siendo el medio de expresión idóneo para los jueces, lo que no implica que, como cualquier otro ciudadano, puedan expresar su opinión sobre cualquier tema.

"De lo que los jueces no pueden hablar", dijo, "es de los temas que están tramitando y hay interpretaciones en ese sentido del Consejo General del Poder Judicial".

En referencia a la decisión del juez Baltasar Garzón de pasarse a la política y de regresar después a los juzgados, Ferández de la Vega dijo que, "si un juez quiere entrar en política, entra y punto. Pero entra con todas sus consecuencias, la política es una actividad muy noble y si luego no quiere estar, se va y hay que respetar sus decisiones".

La secretaria de Estado anunció que la Fiscalía Anticorrupción estará en marcha el próximo año, puesto que su aprobación por el Congreso está prevista para mediados de 1995.

En la actualidad la Fiscalía General del Estado y su departamento están estudiando la dotación demedios personales y materiales de esa fiscalía que negocia ahora "un acuerdo con el Banco de España, la Agencia Tributaria y la Comisión Nacional del Mercado de Valores para que se pongan a disposición de la fiscalía personal especializado para asesorar en casos de delincuencia económica".

En este sentido, también se están reforzando los cursos de fomación para fiscales que tienen que tratar sobre delitos económicos puesto que "si la delincuencia se sofistica también las instituciones tienen que sofisicarse".

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1994
SGR