Fernández Ordóñez resaltó la dureza sin precedentes del mensaje ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, mostró hoy su satisfacción ante el acuerdo alcanzado por los cancilleres de los doce países de la CEE, que decidieron suspender todas las ayudas económicas y técnicas a la URSS, hasta que recupere la normalidad política destruida a raiz de la destituticón del presidente Mijaíl Gorbachov y la declaración del estado de emergencia.
Concluida l reunión, que discurrió en La Haya, Fernández Ordóñez dijo que los ministros fueron unánimes en su pacto de enviar un mensaje, lo más firme posible, a las autoridades y a la propia sociedad soviética.
Se trata, agregó, de expresar la determinación de los Gobiernos comunitarios para impedir cualquier paso atrás en el proceso de democratización impulsado por Gorbachov y demás responsables de la "perestroika".
Los cancilleres europeos, en un pronunciamiento cuya dureza resaltó también el ministro esañol, considerándola sin precedentes en el lenguaje de la política comunitaria internacional, acordaron calificar lo ocurrido en la madrugada de ayer en Moscú de auténtico "golpe de Estado".
Exigieron la inmediata restitución del presidente destituido en todas sus funciones y, asimismo, la urgente recuperación del orden constitucional cercenado por los golpistas.
El acuerdo difundido por los minitros tras la reunión, dice también que la CE realizará las presiones que sean necesarias para impedir na involución del proceso de reformas democráticas en la URSS.
No obstante, los ministros explicaron que el acuerdo no debe interpretarse como un bloqueo a todos los efectos, ya que persistirán tanto las ayudas humanitarias como las de carácter comercial entre los países de la CE y la URSS.
Los presidentes y jefes de Estado de las doce naciones de la CE tratarán esta misma materia en una reunión fijada para la tarde de este próximo viernes, con el fin de analizar la situación y adoptar, si fuese reciso, nuevas acciones en defensa de ese proceso de normnalización politica en la URSS.
Las autoridades comunitarias reclamarán, como lo han hecho desde ayer, fecha del golpe, disponer de contactos directos con el presidente Gorbachov y, asimismo, con los responsables políticos de las didferentes reopúblicas de la unión, para confirmar el estado de facultades físicas de todos ellos.
Por otro lado, el Parlamento europeo ha convocado para este próximo jueves una reunión extraordinaria, con el fin e debatir igualmente el problema de la URSS.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1991