FERNANDEZ ORDOÑEZ: "LA CONCENTRACION ELECTRICA ES INJUSTIFICADA Y HABRIA QUE REVISARLA"
-También pide la supresión de los monopolios locales y reitera sus críticas a la Ley de Comercio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector eléctrico ha alcazado un nivel de concentración injustificado y debería ser revisado, según el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, que en las próximas semanas dejará este cargo para presidir la nueva Comisión del Sistema Eléctrico Nacional.
En un balance sobre la liberalización de los servicios publicado por la Fundación FIES, Fernández Ordóñez y el subdirector general del Servicios de Estudios del TDC, Carlos Ocaña, afirman textualmente que "del sector eléctricocabe decir que éste ha alcanzado unos grados de concentración probablemente injustificados que deberían revisarse, porque, en principio, no parecen tener ninguna justificación técnica ni financiera".
"A estos efectos", añaden, "la Ley de Defensa de la Competencia de 1989 y el Decreto sobre Concentraciones, permiten -al Gobierno que quiera hacerlo- revisar las últimas operaciones de concentración y tomar las medidas oportunas para garantizar, desde el punto de vista estructural, una adecuada competenci en el sector".
Con estas manifestaciones, el recien nombrado presidente de la Comisión Eléctrica pone en entredicho la estructura del sector resultante de los últimos acuerdos en el sector eléctrico sobre concentración e intercambio de activos que ha "apadrinado" el Ministerio de Industria, y que ha supuesto movilizar unos 200.000 millones de pesetas.
Asimismo, Fernández Ordóñez advierte que la recién aprobada Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN), por la que se crea la Comisin que él presidirá, por si sola no aumentará la competencia, aunque permite tomar las medidas necesarias para conseguirlo.
A su juicio, los puntos más importantes de la ley son los que abren la posibilidad de competencia en nueva generación, los que permiten la creación de un sistema eléctrico independiente, o las posibilidades de mayor competencia que ofrece en la actividad de comercialización.
NO A LAS FUNERARIAS MUNICIPALES
En su repaso a la liberalización de los servicios en España, Fernándz Ordóñez advierte seriamente de la inmovilidad en la que siguen los llamados monopolios locales.
El hasta ahora presidente del TDC centra sus críticas en "la facultad, absolutamente injustificada y cara para el ciudadano de monopolizar los servicios funerarios".
También advierte que los ayuntamientos no han hecho ningún movimiento para seguir las directrices del tribunal sobre apertura a la inicitiva privada en los transportes urbanos, permitiendo la fragmentación de las líneas para su adjudicacón.
Respecto a la Ley de Comercio, Fernández Ordóñez señala que la propuesta legal del Gobierno, ahora en debate parlamentario, es una "contrarreforma estructural" y "supondría una de las medidas más dañinas en el terreno microeconómico de los últimos años".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1995
G