FERNANDEZ-MIRANDA SE DEFIENDE DE LAS ACUSACIONES DEL PSOE Y DICE QUE NO ADMITE LECCIONES DE DEMOCRACIA Y LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Congreso, Enrique Fernández-Miranda, salió hoy al paso de las acusaciones formuladas contra él por el secretario general del Grupo Socialisa, Jesús Caldera, quien calificó de "indecente" e "indigno" un artículo suyo publicado ayer en el diario "ABC", en el que se vertían duras críticas hacia los socialistas y la izquierda en general.
En declaraciones a Servimedia, Fernández-Miranda dijo que la reacción del parlamentario del PSOE ha sido "nerviosa y excesivamente airada", aunque aclaró que quizás sea comprensible en un partido que carece de discurso político.
"No sé que habría dicho Caldera si yo estuviese procesado o imputado por oranización de banda armada o por manejo fraudulento de fondos reservados", aseguró el vicepresidente del Congreso, quien quiso dejar claro que él no admite "lecciones de democracia ni de libertad, precisamente de aquellos que quieren coartar mi libertad de expresión".
Tras hacer hincapié en que firmó el artículo de prensa como diputado el PP y no como miembro de la Mesa del Congreso, Fernández Miranda se mostró irónico al afirmar que se congratula de que su escrito haya captado la atención de los sociaistas, a quienes animó a que reflexionen sobre las consideraciones que hace en el texto.
Fernández Miranda recordó igualmente a Caldera el artículo 10 del Reglamento del Congreso, relativo a que los diputados gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
El parlamentario del PP, que confesó que a lo largo de la mañana había recibido numerosas felicitaciones por su artículo, aseguró no entender las quejas del secretario del Grupo Socialista, "a no ser quepretendan de nuevo sacar el doberman", indicó.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
M