FERNÁNDEZ-DÍAZ (PP) CRITICA LA "CASTELLANOFOBIA" DEL TRIPARTITO Y DICE QUE ÉSTE NO RECURRIRÍA SI FUESE INGLÉS
- Asegura que Zapatero es "víctima frívola" del estatuto que aprobó y de "unos socios que van contra los intereses de España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández-Díaz, afirmó hoy que el conflicto de competencias planteado por la Generalitat contra las tres horas de castellano en la Educación Primaria "confirma la castellanofobia del tripartito y CiU".
En declaraciones a Servimedia, Fernández-Díaz afirmó que la Generalitat "no hubiera impugnado" el decreto de enseñanzas mínimas aprobado por el Gobierno de Rodríguez Zapatero "si el incremento de horas fuese de inglés en lugar de castellano".
Fernández-Díaz criticó que rechazar una tercera hora de castellano en Educación Primaria "supone menospreciar el hecho de que la mayoría de los catalanes utilizan las dos lenguas y que el bilingüismo es un patrimonio a reservar y no la anomalía a corregir".
En su opinión, el recurso anunciado por la Generalitat convierte al Ejecutivo de Zapatero en "víctima frívola de sus propios actos: por respaldar el estatuto y por tener unos socios de gobierno van contra los intereses generales de España".
Fernández-Díaz recordó que el Partido Popular ya advirtió de un posible conflicto de competencias entre el Estado y la Generalitat cuando presentó el recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo estatuto catalán.
Ante el requerimiento planteado por la Generalitat contra el decreto de enseñanzas mínimas, Fernandez-Díaz explicó a Servimedia que el Gobierno de Zapatero puede verse beneficiado por el recurso de inconstitucionalidad de los populares "si el Alto Tribunal avala la tesis del PP". "Sería una forma de avalar también la defensa de un modelo lingüístico en libertad", apostilló.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona criticó que el recurso anunciado por la Generalitat pone de manifiesto que "quien lleva la batuta política del tripartito es Josep Lluis Carod-Rovira" y criticó que José Montilla ceda "a las presiones de ERC para no abrir la primera crisis del neotripartito".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2006
A