LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID DEDICA A LA CIENCIA SU 65 EDICIÓN
- El Retiro acogerá este año a 346 casetas, 24 menos que en 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciencia será este año la protagonista de la Feria del Libro de Madrid, que se inaugurará el próximo viernes en el Parque del Retiro y que estará abierta hasta el 11 de junio.
Los responsables del certamen, organizado por las federaciones de libreros, editores y distribuidores de Madrid, presentaron hoy en rueda de prensa la programación de esta 65 edición junto a Alicia Moreno, concejala de las Artes del ayuntamiento de la capital, la principal entidad patrocinadora.
Si la feria del año pasado tuvo como eje temático la lectura y los jóvenes, el de 2006 será la ciencia, con motivo del centenario de la concesión del Premio Nobel de Medicina a Santiago Ramón y Cajal.
Entre los cerca de 300 actos previstos a lo largo de los 17 días de feria destacarán los dedicados a la divulgación científica, según explicó el director, Teodoro Sacristán.
La conferencia inaugural correrá a cargo del académico e historiador de la ciencia José Manuel Sánchez Ron, y el pabellón infantil tendrá como principal objetivo la promoción de la ciencia a través de reclamos como un "museo caótico".
Además, el pabellón de las universidades públicas madrileñas convocará a sus rectores en torno a una mesa redonda sobre la ciencia.
El Retiro dará cabida este año a 346 casetas. Esta cifra supone 24 menos que el ejercicio anterior y la continuación de una tendencia de los últimos años a reducir el número de expositores para perjudicar lo menos posible al entorno medioambiental del parque, según dijeron a Servimedia fuentes de la organización.
Habrá representadas 116 librerías, 182 editoriales, 23 distribuidoras y 34 organismos oficiales. Volverán a acudir a esta cita con los lectores madrileños el Pabellón Carmen Martín Gaite (encargado sobre todo de los encuentros de autores y público) y el Pabellón de la Fundación Círculo de Lectores (con la Xunta de Galicia como principal invitado y punto de presentaciones como la última novela de Mario Vargas Llosa, "Travesuras de la niña mala").
La feria, que este año tendrá un presupuesto similar a la de 2005, cercano a los 1,4 millones de euros, será también escenario de la entrega del Premio al Libro del Año, que conceden los libreros de Madrid y que en esta edición ha recaído en Irene Némirovsky por la obra "La suite francesa".
Sacristán destacó el hecho de que la Feria del Libro recupera una vieja tradición de encargar su cartel a un artista de renombre. El de 2006 lo ha hecho Ana Juan y en él puede verse a una lectora sobre la que llueven numerosos libros. Como es tradicional, un representante de la Casa Real aún sin confirmar será el encargado de inaugurar oficialmente la feria este viernes.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
JRN