FEMP. EL PSOE ACUSA AL PP DE MENTIR Y DE INTENTAR UN PUCHERAZO PARA CONSERVA LA PRESIDENCIA DE LA FEMP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE, Alfonso Perales, acusó hoy al PP de mentir y de usar métodos "vergonzosamente antidemocráticos" para conservar la presidencia de la FEMP.
En declaraciones a Servimedia, Perales juzgó que las manifestaciones hechas hoy por Mercedes de la Merced en nombre de la direccón popular son "una mezcla de desfachatez y de ignorancia".
El dirigente socialista explicó que sólo una semanadespués de la derrota electoral del PSOE en los comicios municipales de 1995, Mariano Rajoy (PP) se puso en contacto con José María Benegas (PSOE), con quien acordó la entrega de todas las responsabilidades en la FEMP, lo que demuestra, a su juicio, que los socialistas "no pusieron ningún obstáculo" al traspaso de poderes.
Consideró sin embargo que el PP está ocultando información sobre los resultados electorales aplicados a la FEMP y acusó a Mercedes de la Merced de mentir cuando dice que todavía no e conoce con exactitud la atribución de responsabilidades de gobierno en todas las administraciones locales.
"Desde el día 4 de agosto en España no hay ni una sola corporación sin constituir porque así lo establece la ley y por tanto, esta señora miente de una manera devergonzada", dijo Perales.
El responsable socialista de Política Municipal rebatió a De la Merced quien se felicitó esta mañana por la integración de Vitoria y Pamplona en la FEMP. Según Perales, Vitoria pertenece a la Federación dsde 1983 y su ex alcalde Jose Luis Cuerda fue miembro de la Ejecutiva de la FEMP, y Pamplona también estaba integrada".
Insistió en que los socialistas no se oponen a que ayuntamientos del PP se afilien "ahora y no antes" a la Federación, pero solicitan que todos aquellos que se hayan adherido después del 13 de junio no participen en la elección de la nueva directiva de la FEMP.
Según los socialistas, el censo de la Federación de Municipios se cierra el día de las elecciones y pedir lo contrario s "celebrar un segunda vuelta para que los abstencionistas puedan participar" con la intención de dar "un golpe de mano".
Con esta actitud el PP demuestra "un comportamiento inquietantemente antidemocrático y enseñan un rostro peligroso". "¿Que no harán en las elecciones generales si para conservar la FEMP están empleando al pucherazo electoral y métodos vergonzasamente antidemocráticos?".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
SGR