FELIU Y GONZALEZ GREEN BATIERON VARIOS RECORDS EN SU TRAVESIA DEL ATLANTICO EN GLOBO

MADRID
SERVIMEDIA

Tomás Feliú y Jesús González Green, que realizaron la tavesía del Atlántico en globo entre el 9 y el 14 de febrero pasado, han batido varios records de permanencia, distancia y altitud, además de convertirse en los primeros del mundo en cubrir el recorrido en sentido Este-Oeste.

Después de algo más de 130 horas de viaje, la cápsula aerostática en la que viajaban aterrizó cerca del aeropuerto de Maturin, en Venezuela, completando así un itinerario de unos 5.000 kilómetros.

"Cuando vimos el fuego de las plataformas petrolíferas de Trinidad Tobago", expicó hoy Feliú, "sentimos una enorme nostalgia, porque nos pareció que había durado muy poco, que después de tantos sacrificios le habíamos cogido el gusto".

VIAJE DE COLON

Hace cuatro años que nació el proyecto de reconstruir el viaje que realizó Colón hace cinco siglos, pero esta vez con un globo aerostático que utilizase los vientos alisios, los mismos que empujaron las tres carabelas.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Meteorología, varias empresas públicas y privadas, los ministerios deDefensa, Asuntos Exteriores y Vicepresidencia, el Ayuntamiento de Huelva y la Comisión del Quinto Centenario, se iniciaron los preparativos.

Después de establecer que la salida debía tener lugar en Canarias y que la época más propicia era finales de enero o principios de febrero, el globo salió desde la Hoya del Morcillo, en la isla de El Hierro, el 9 de febrero.

COMIENZO ACCIDENTADO

Hubo que salvar algunos inconvenientes iniciales, como la rotura del globo antes del despegue por culpa de los fertes vientos y una impresionante tormenta que les envolvió el primer día, pero el resto del viaje transcurrió favorablemente.

"El problema es que tuvimos que prescindir de buena parte del equipo para aligerar peso, y, en consecuencia, la nave, que debía volar a unos 2.500 metros de altura, se remontaba a 6.000 metros, lo cual traía problemas de respiración y hubo que usar oxígeno", señaló González Green.

La cápsula, diseñada específicamente para esta travesía y fabricada en Inglaterra, recorreráahora en gira varias ciudades españolas, entre las que Luis Yáñez ofreció la Expo de Sevilla. Más tarde podría instalarse de forma definitiva en el Museo del Aire, en Madrid.

Por último, anunciaron que el Jefe del Estado Mayor del Aire está estudiando la posibilidad de condecorar a los dos aeronautas con un reconocimiento especial, "por la proeza que han protagonizado, que supone un alto prestigio para nuestro país".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1992
J