FELIPE GONZALEZ, RAUL ALFONSIN Y ANDREAS PAPANDREU, ENTRE LOS PARTICIPANTES EN LOS CURSOS DEL ESCORIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe Gonzáez, Raúl Alfonsín, Andreas Papandreu y Valery Giscard d'Estaing son algunas de las 2.000 personalidades que han anunciado su participación en la cuarta edición de los Cursos de Verano de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), según explicó hoy en rueda de prensa el rector de esta institución docente, Gustavo Villapalos.

En la larga lista de participantes figuran también otros presidentes y ex presidentes de gobierno, como Jean Bertrand Arístide (Haití), Julio María Saguinetti (Uruguay) y Ben Bella (Argelia).

Otros conferenciantes destacados son el miembro de la secta masónica P-2 Licio Gelli, el cirujano plástico Ivo Pintanguy, representantes eclesiásticos como Enrique Vicente y Tarancón y Desmond Tutu, filósofos como Roger Garaudy o reyes como Miguel de Rumanía.

Con un presupuesto de 600 millones de pesetas, financiados íntegramente por el Banco Central, los Cursos de Verano de El Escorial "han puesto el listón muy alto, algo que perecía difícil de superar",declaró Gustavo Villapalos durante la presentación de los cursos, que reunió a numerosas personalidades españolas.

El rector de la UCM subrayó que este ambicioso programa puede hacerse extensible a la Universidad Complutense de invierno, "cuando me dejen escoger a los mejores profesores y a los mejores estudiantes".

PROGRAMA MARATONIANO

70 cursos de todas las áreas posibles del conocimiento y de gran actualidad, 35 encuentros, 8 mesas redondas y 5 seminarios, además de otras actividades paralels, como ciclos cinematográficos, conciertos y representaciones teatrales, conforman un programa que comenzará el 1 de julio y que este año incorpora una nueva sede en Almería.

Desde el cartel que anuncia los Cursos de Verano, elaborado por Rafael Alberti, hasta su clausura, que correrá a cargo de Mario Soares, los organizadores no han ahorrado esfuerzos para convocar a los 2.000 ponentes, la mitad de ellos extranjeros.

Los temas escogidos son muy variados. Hay cursos sobre la Iglesia, los medios e comunicación, el ajedrez (estará dirigido por Garry Kasparov), justicia, deporte, medicina (con los premios Nobel Eccles y Hubbel), medio ambiente, educación, relaciones internacionales, literatura y periodismo, matemáticas o economía.

Destaca un curso sobre la democracia en la Unión Soviética, en el que participarán diputados como Yuri Ryzkov, el escritor Vladimir Bukovski o el copresidente del movimiento "Rusia Democrática" y diputado Yuri Afanasiev.

Paolo Fabri, catedrático de Filosofía del enguaje, y el sociólogo Jean Braudillard, los juristas Pascual Sala y Pedrol Rius, los escritores Mario Benedetti y Miguel Delibes, el pintor Miquel Barceló, así como Aline Griffith, condesa de Romanones, participarán también en este apretado programa.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1991
L