Gaza
Feijóo traslada a Sánchez su apoyo a la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel
- Pero carga contra su “soberbia” por intentar “arreglar” un conflicto “de 180 años” en “un mes”: “Jamás pasará a la historia como un líder internacional”
- Le recrimina sus relaciones con Marruecos y Venezuela: “Qué valiente es con los dictadores muertos y qué sumiso con los vivos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ratificó este miércoles ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo a la “solución de los Estados” para resolver el conflicto entre Palestina e Israel, pero le reprochó su “soberbia” por creer que puede “arreglar” un conflicto “de 180 años” en “un mes”.
Esta fue la réplica a la intervención de Sánchez ante el Pleno del Congreso para dar cuenta del Consejo Europeo celebrado los pasados días 21 y 22 de marzo y de su última visita en febrero a Marruecos. El jefe de la oposición dedicó su discurso a criticar los “bandazos” y la “frivolidad” de Sánchez en la política, y le volvió a exigir que retome el cauce de comunicación con el PP para que no “se entere por los periódicos” de sus decisiones.
“No consulta con la oposición ni con el Congreso ni con nadie entra y sale del consenso europeo o de las Naciones Unidas según le dé la gana”, le afeó Feijóo, y” encima viene aquí con propuestas e exigencias”. Le advirtió de que esta forma de hacer política no es “lógica” y es “contraria de lo que hacen los grandes líderes mundiales”. “Por eso usted no lo es, señor Sánchez, ni jamás pasará la historia como uno de ellos”, apostilló.
Tras escuchar al presidente del Gobierno anunciar que “España está preparada para reconocer al Estado palestino”, Feijóo confirmó el apoyo del PP, pero le afeó la división que existe en el seno del Ejecutivo y le advirtió de que “el cómo y el cuándo es clave para contribuir a una solución permanente”.
“En Oriente Medio compartimos, como mínimo desde el año 2014, la solución de los dos estados. Es decir, sigue vigente a la posición que pactamos en este hemiciclo hace una década porque yo no abandono los grandes consensos en España. Si algo ha cambiado en este tiempo, que en los escaños azules de sus ministros se sientan personas comprensibles con el vil ataque de la banda terrorista Hamás”, declaró.
Por último, dijo que es “su obligación” señalar que “resulta verdaderamente preocupante pensar que pudo haber cambiado la política con Marruecos por lo que tiene en sus móviles”, en alusión al hackeo de sus terminales, y que “protege usted a Maduro por lo que su vicepresidenta trajo en las maletas a Barajas”, en referencia al ‘Delcygate’. Qué valiente es con los dictadores muertos y qué sumiso con los vivos”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
PTR/gja