Partidos
Feijóo respeta que la Fiscalía rechace su querella contra el PSOE, pero avisa: “No es cómo empieza, sino cómo acaba”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que respeta el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que rechace la admisión a trámite de la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal; aunque avisó de que “lo importante cuando se presenta una denuncia no es cómo empieza, sino cómo acaba”.
En una intervención ante los medios en Bruselas en el marco de la reunión del PPE previa al Consejo Europeo, el líder de la oposición asumió así que la querella puede archivarse en las próximas horas. Pero considera que su partido cumplió con su “obligación” al conocer el testimonio anónimo de un supuesto socio del comisionista del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, que reveló en una entrevista en ‘The Objective’ que llevó bolsas con “90.000 euros” a la sede del PSOE en Ferraz.
Pase lo que pase, Feijóo incidió en hasta dos ocasiones en que “lo importante no es cómo empieza sino cómo acaba” su querella, y recordó que hay numerosos casos en los que el fiscal aboga por archivar causas que se reabren posteriormente cuando hay más información disponible. “Veremos cómo acaba esa denuncia, cómo acaba esa información y cómo acaban esos audios. Y veremos si el Partido Popular cumplió con su obligación poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal”, declaró.
“Y reitero, hay algunas informaciones periodísticas que inicialmente se archivan porque considera un fiscal que no hay información suficiente. Y que posteriormente se reactivan cuando ustedes u otros actores acreditan que esa información se ha complementado y completado para que prosigan las actuaciones judiciales. Por consiguiente, hemos hecho lo que creíamos que teníamos que hacer y le puedo asegurar que lo importante no es cómo se inicia una actuación judicial, sino cómo acaba”, añadió.
Por último, quiso subrayar su “respeto” hacia el criterio de la Fiscalía y remarcó que esa es “la diferencia” entre el Gobierno de Pedro Sánchez y “un partido democrático que cree en el Estado de derecho”. “Debemos de respetar las decisiones de la Fiscalía y de los órganos jurisdiccionales de nuestro país y por supuesto que la respetamos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
PTR/gja