Elecciones 23-J
Feijóo promete “partirse el lomo” para dar a España “el cambio que grita por todas las calles”
- Pide “votar masivamente” y “de forma clara” por “un nuevo tiempo” en España “sin tensión”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, prometió este viernes en el cierre de la campaña para las elecciones generales del próximo domingo “partirse el lomo” para dar a España “ese cambio” que el país “grita por todas las ciudades, por todas las calles y por todas las esquinas”.
En el último mitin antes de la votación del domingo, que se celebró en la explanada del puerto situada ante el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) ante unas 6.000 personas, según los datos ofrecidos por la organización, prometió que “el cambio será para bien” si los españoles confían en él. “No podrá traer nada malo porque lo malo lo tenemos ahora”, indicó.
“Hemos llegado mi lumbago y yo perfectamente sincronizados para aprender mi primera lección de la nueva etapa que puede comenzar el domingo y esa lección es que si hay que partirse el lomo por España, lo haré", proclamó el líder de la oposición y candidato del PP a Presidencia del Gobierno entre el aplauso de los presentes.
Aseguró que devolverá la confianza “con hechos” a aquellos que le voten y que tratará de ganarse la de quienes no lo hagan el próximo domingo. Feijóo trasladó que su objetivo es ofrecer “menos tensión y más moderación, menos personalismo y más interés general, menos división y más unidad, menos yo, yo, yo y más nosotros y nosotros”.
“Os vengo a pedir el voto para poner todo lo que me habéis enseñado a disposición del conjunto de España”, remarcó desde su tierra. “Os propongo romper los bloques y bloqueos, volver a empezar juntos y por eso quiero ser el presidente del Gobierno de todos los españoles”, transmitió.
“SIN ESTAR MANIATADA”
El líder del PP apeló a la unión de los votantes para dejar atrás un Gobierno que “solo ha mirado por sus intereses” y dar paso a uno al frente de un país que “puede progresar libremente sin estar maniatado ni por nada ni por nadie”. Para que sea así, pidió coger la papeleta del PP el 23-J para lograr “esa España que queremos” y que es “la suma de todos”.
Frente a los dirigentes actuales, que “no supieron llegar, tampoco supieron estar y no saben irse”, explicó que él sabe que quiere llegar “solo después de ganar y no perdiendo”. “Me comprometo a saber estar”, subrayó, indicando que él no tiene “deudas con nadie”. “No tengo pactos con nadie”, resaltó.
“No tengo que estar sometido a nadie salvo al conjunto de los españoles a los que me debo. A nadie más, a nadie más”, trasladó. “Os prometo que también sabré irme. Seré ligero en el paso para irme para dejar un mejor país del que nos hemos encontrado”, prosiguió el candidato del PP, reconociendo aquí a Alfonso Rueda que siguiese “magistralmente” en la Xunta.
Se centró en presentarse como el presidente “de la mayoría de españoles sin excepciones de ningún tipo, hayan o no hayan votado” al PP. “Pido el voto para poder gestionar” y no para “ninguna revancha”, enfatizó. “No nos debemos a un conjunto de partidos pequeños que simplemente miran para sí” y “con superioridad al resto de territorios”, añadió.
En el último acto en el que se pudo pedir el voto, prometió “gobernar para todos” y pidió apoyar “masivamente” un “nuevo tiempo”
“Vamos a gobernar para todos”, reiteró Feijóo, pidiendo votar “masivamente por un nuevo tiempo”. Como España “ha votado de una forma clara y determinante” cada vez que “ha tenido dificultades”, demandó volver a hacerlo. “Toca otra vez hacer ese cambio que España grita por todas las ciudades, por todas las calles y por todas las esquinas”, exclamó.
Así, ante unas elecciones que “van a marcar lo que ocurra en España en la próxima década, como mínimo”, el candidato del PP en los comicios generales demandó el voto “para que en este país cambiemos las coaliciones vergonzantes por los pactos de Estado que duren mucho tiempo”.
Feijóo acabo alertando de que “los que van a perder la Champions están dispuestos a sumar todos sus puntos para decir que todos los puntos de los perdedores son más que los que ha cosechado el ganador”. “Por tanto, esto es una Champions trucada como siempre”, advirtió, y concluyó este acto asegurando que sabe lo que tiene que hacer y asegurando que lo hará.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2023
MFN/clc