Cumbre PP
Feijóo pide 18.000 millones de los fondos europeos para las autonomías y sus barones “renuncian” a la “bilateralidad tramposa” de Sánchez

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este viernes al Gobierno que transfiera a las comunidades autónomas más de 18.000 millones de euros en fondos europeos a fondo perdido que no han sido ejecutados –y que deberán devolverse a Europa si no se adjudican– y confirmó que sus barones “renuncian” a la “bilateralidad tramposa” planteada por Pedro Sánchez, al que exigen ceñirse a la “multilateralidad”.
Durante la cumbre de los presidentes autonómicos del PP, el líder de la oposición hizo una declaración en el Palacete de los Duques de Pastrana ante todos sus barones y reclamó también que el Ejecutivo dé marcha atrás con “el cupo independentista” y recupere “el principio de lealtad institucional”. Al mismo tiempo, exigió la convocatoria “inmediata” de Conferencia de Presidentes, en la que avanzó que incorporarán al orden del día los temas que consensuen hoy. Entre ellos, la crisis migratoria.
Feijóo hizo siete peticiones al Gobierno, pero la más novedosa fue la de los fondos europeos. Exigió que se ponga “de inmediato” a disposición de las comunidades autónomas 18.000 millones de euros de los fondos Next Generation que el Estado “no ha sido capaz de ejecutar”. Y reclamó que se trabaje para "identificar" más remanentes que no han sido adjudicados para que se transfieran también a las autonomías, “evitando así la devolución de fondos a Europa de este modo todas las comunidades”.
Asimismo, el líder del PP trasladó su compromiso de “contribuir activamente” para lograr un nuevo modelo de financiación multilateral “con más recursos”. En paralelo, abogó por la creación de un fondo transitorio que compense “los desequilibrios” financieros hasta que se apruebe el nuevo sistema renovado. El objetivo es “reducir la infrafinanciación de comunidades autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana o Murcia.
PACTO POR LA “MULTILATERALIDAD”
Feijóo y los presidentes autonómicos del PP tienen previsto así firmar un pacto en defensa de los “principios” que deben regir el nuevo sistema de financiación autonómica: la igualdad entre españoles y la solidaridad interterritorial. Todo ello, frente al cupo “independentista” que el PSC ha pactado con ERC en el marco de la investidura de Salvador Illa. Para la oposición, es un “intento ilegítimo” de modificar la Constitución y el modelo de Estado “por la puerta de atrás, al dictado de quienes nunca han aceptado la igualdad y la solidaridad de los españoles”.
También cristalizarán su compromiso con la negociación multilateral, es decir, que rechazarán negociar bilateralmente con Pedro Sánchez si finalmente se sientan con el presidente del Gobierno en La Moncloa.
Génova “lógicamente” ha dado vía libre a sus barones para aceptar la invitación si lo consideran oportuno. Pero los líderes autonómicos se han comprometido a no negociar fuera del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el foro multilateral en el que están presentes todas las comunidades.
Sea como sea, de la cumbre no saldrá una propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica. Los populares han querido centrarse en los “principios” y no en los “criterios”, que consideran que deben ser abordados por el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2024
PTR/arc/mjg/pai