Ampliación

Congreso del PP

Feijóo nombra a González Pons, Bravo, Tellado, Rollán y Navarro como vicesecretarios del PP

- Galicia, Andalucía y Madrid aumentan su peso en la nueva cúpula popular

Sevilla
SERVIMEDIA Míriam Fernández Mata, enviada especial

El nuevo presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, nombró este domingo a Esteban González Pons, Carmen Navarro, Pedro Rollán, Miguel Tellado y Juan Bravo como nuevos vicesecretarios de la dirección nacional.

Feijóo dio a conocer estos cargos durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional, reunido esta mañana en el Palacio de Congresos de Sevilla, donde este partido ha celebrado el fin de semana el 20º Congreso Nacional para elegir al político gallego como nuevo líder en sustitución de Pablo Casado.

El eurodiputado Esteban González Pons será el nuevo vicesecretario de Institucional, la diputada Carmen Navarro será la vicesecretaria de Políticas Sociales, el expresidente de la Comunidad de Madrid Pedro Rollán será el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, el gallego Miguel Tellado será el vicesecretario de Organización Territorial y el consejero andaluz Juan Bravo será el vicesecretario de Economía.

Además, Feijóo se trae de Galicia a su directora de Comunicación, Mar Sánchez, para dirigir el Área de Proyección e Imagen del PP, y a su directora de gabinete, Marta Varela, para ejercer las mismas funciones en Génova 13. Como directora general de Finanzas sigue Carmen Navarro, que hasta ahora ejercía de gerente por debajo del Tesorero, Sebastián González.

Feijóo explicó que para escoger a su núcleo más cercano ha tenido en cuenta su “amplia trayectoria orgánica” al ser conocedores de “cómo funciona” el PP, además de su “acreditada capacidad de gestión de los intereses generales” y también la “experiencia” ante “desafíos importantes”. “Cuando se dan estas tres circunstancias, entendemos que estas personas pueden formar parte del equipo”, resaltó.

Tras llegar a su primer Comité Ejecutivo Nacional junto a su secretaria general, Cuca Gamarra, y su coordinador general, Elías Bendodo, el nuevo líder de los populares anunció en su discurso el nombre de los cinco vicesecretarios generales que completarán su equipo más cercano. Todos ellos se darán cita este lunes en la sede nacional del partido, según corroboró Feijóo.

En el nuevo organigrama, hay una Vicesecretaría General menos que en la etapa de Pablo Casado, y de los seis vicesecretarios del Comité de Dirección anterior (Ana Beltrán, Ana Pastor, Elvira Rodríguez, Pablo Montesinos, Jaime de Olano, Antonio González Terol) no repite ninguno.

Sobre Gamarra y Bendodo, su ‘número dos’ y ‘número tres’ respectivamente, Feijóo resaltó que “les conocen en España” y “en la mayoría de las comunidades”. La primera sigue en el cargo de portavoz del PP en el Congreso, pues no se han anunciado cambios en este sentido por el momento, lo que implica que por ahora compatibiliza ambos puestos. Igualmente, al no haber novedades en los grupos parlamentarios en este Comité Ejecutivo, Javier Maroto sigue al frente de la Portavocía del PP en el Senado y Dolors Montserrat siendo portavoz del PP en el Parlamento Europeo.

Sobre el resto de la estructura orgánica del partido, el nuevo líder de los populares quiso avisar de que “probablemente pueda tener cambios en los próximos meses” con algunos “ajustes”, sin mencionar explícitamente a los portavoces parlamentarios y si se plantea o no cambios en este ámbito.

VICESECRETARIOS

Por ahora, presentó a las personas elegidas para “empezar a trabajar” junto con la secretaria general y el coordinador general. En primer lugar, Feijóo anunció que González Pons se pondrá al frente de la Vicesecretaría de Institucional. El eurodiputado y vicepresidente del PP europeo es persona de máxima confianza del líder del PP y ha sido una de las caras visibles del mes de transición en el PP al haber asumido la Presidencia del Comité Organizador del XX Congreso Nacional tras la honda crisis que sufrió la formación.

El presidente gallego explicó que ha decidido confiar a Pons esta responsabilidad en un momento en el que la política internacional de España “tiene más importancia que nunca” y “lo estamos viendo con los acontecimientos que hemos vivido en las últimas semanas”. “Las relaciones institucionales tienen una enorme importancia en la política de Estado”, enfatizó Feijóo, convencido de que el nuevo vicesecretario de Institucional asumirá esta labor “con destreza” dada “su experiencia y su gestión”.

Al explicar el nombramiento de la manchega Carmen Navarro, Feijóo destacó la importancia que le da a las políticas sociales, a la dependencia, a la discapacidad y al sistema educativo desde la escuela infantil hasta el postgrado universitario, pasando por la Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional. También subrayó la relevancia de las políticas sanitarias y del conjunto de hospitales dentro de “uno de los mejores sistemas de salud del mundo”.

“La cohesión con las políticas sociales de España” es “una de las cuestiones fundamentales que los ciudadanos demandan”, reconoció Feijóo, y explicó que por ello pensó en dar la Vicesecretaría de Política Social a “una mujer que conoce este mundo porque ha tenido responsabilidades anteriormente en una comunidad autónoma, en una provincia, en un ayuntamiento, y que además está formada y ha acreditado su formación como letrada de la Comunidad de Madrid”. Así habló de Navarro, que es diputada por Albacete en el Congreso.

Cuando anunció el nombramiento del expresidente de la Comunidad de Madrid Pedro Rollán como vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Feijóo remarcó que se trata de uno de los cargos “más importantes” dentro de su núcleo duro “desde el punto de vista de lo que queremos hacer en España” que es un Estado autonómico.

A tal efecto, señaló que si se ha decantado por Rollán, que fue presidente de la Comunidad de Madrid entre abril y agosto de 2019, es también por tener el mérito de ser “el alcalde más votado de España y consejero en dos gobiernos” en Madrid y que ahora es senador. “Es una persona adecuada para llevar todas las políticas de coordinación autonómica y local”, determinó.

En lo que atañe a la Vicesecretaría de Organización, Feijóo directamente apostó por su ‘número dos’ en el PP de Galicia, Miguel Tellado, que además es quien está al frente de la organización autonómica desde que se formalizase ayer la renuncia a la Presidencia del partido en esta región del nuevo líder nacional.

“Ha sido el secretario general de mis dos últimas mayorías absolutas en Galicia”, destacó Feijóo, indicando que “con este marchamo” se ha decantado por Tellado, de su máxima confianza en Galicia, para irrumpir en la esfera nacional ocupándose de la Vicesecretaría de Organización Territorial.

Por último, Feijóo explicó que si ha situado al consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, al frente de la Vicesecretaría de Economía es precisamente por el hecho de que “la economía es la llave que abre la puerta de todos los servicios públicos, de las pensiones, del crecimiento económico, del empleo y del prestigio de España en el mundo”.

El nuevo presidente de los populares hizo especial hincapié en la importancia de la economía en este momento en el que España “necesita un cambio profundo tanto en las políticas de ingreso como en las políticas de gasto”. “España necesita ejecutar con eficacia y con celeridad y con una planificación previa los fondos europeos y España necesita cambiar sus políticas económicas”, remarcó.

Precisamente por ello Feijóo indicó que ha apostado por Bravo al ser “una persona que ha sido capaz de cambiar” las políticas económicas en la comunidad más poblada de España junto con el presidente de Andalucía, Juanma Moreno. Como inspector financiero, consideró que “sabe muy bien que el objetivo de la recaudación es recaudar más” y para ello “no conviene subir los impuestos, sino incentivar el consumo”.

“Incentivando el consumo con impuestos bajos se recauda más”, advirtió Feijóo, antes de reafirmarse en que “la gente es dueña de su dinero y decide en qué lo gasta”. En este sentido, le reconoció ser “una persona que ha demostrado que la economía, la hacienda, el cumplimiento del déficit y el control de la deuda ha sido una realidad después de 40 años en los que no lo era” en la Junta de Andalucía.

De esta forma, Andalucía cobra aún más relevancia en el núcleo duro de Feijóo, pues Bravo se suma al nombramiento como coordinador general del PP de Bendodo, que es el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior y portavoz de la Junta y ‘mano derecha’ de Moreno en esta comunidad autónoma.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2022
MFN/PAI/PTR