Justicia
Feijóo defiende al CGPJ porque “no está incumpliendo la ley” al retrasar sus candidatos al Constitucional
- Desvela que va a reunirse con Pablo Casado en privado porque se lo ha pedido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este miércoles que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “no está incumpliendo la ley” al retrasar la aprobación de sus dos candidatos para el Tribunal Constitucional y denunció que ha sido el Gobierno de España quien ha aprobado “una ley inconstitucional” con el propósito expreso de “intervenir” el órgano de los jueces.
En una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, Feijóo sostuvo que el CGPJ no ha desobedecido la orden de proponer a dos magistrados para el Tribunal Constitucional antes de que el 13 de septiembre se cumplieran tres meses del final del mandato de una parte del máximo tribunal de garantías en España.
“En mi opinión no se está incumpliendo la ley”, afirmó Feijóo para deslegitimar la reforma que PSOE y Unidas Podemos tramitaron en pleno mes de julio en el Congreso de los Diputados con carácter de urgencia y en lectura única para meter presión al CGPJ. “No conozco ninguna ley donde el Legislativo le diga al Judicial un plazo”, remachó.
El líder de los populares culpabilizó al Gobierno del retraso y de la falta actual de renovación del Constitucional porque en 2021 vetó la capacidad del CGPJ de hacer nombramientos de magistrados para cualquier tipo de tribunal por estar en funciones.
“Esta es la única vez que el Gobierno en España ha intervenido el Consejo General del Poder Judicial, le ha quitado todas las competencias porque no puede nombrar a ningún magistrado”, relató. “Esta ley es inconstitucional y el Gobierno lo sabe y, sin embargo, está en vigor”.
A su juicio, la contradicción radica en que tras aprobar hace un año una ley para impedir al CGPJ que nombre magistrados este verano modificó esa misma norma para permitir la excepción de que sí pueda nombrar a dos magistrados para el Tribunal Constitucional porque el Gobierno de España “ahora quiere nombrar” a otros dos.
Feijóo se mostró dispuesto a dialogar con Pedro Sánchez para desbloquear la renovación del CGPJ pero advirtió de que no es cuestión “de la cuota que nos corresponde” porque considera que lo prioritario es “cambiar el sistema de nombramiento de los jueces para que los jueces sean coparticipes”, como viene recomendado la Unión Europea.
Lamentó que el Ejecutivo de Sánchez se agarre a declaraciones de la presidenta de la Comisión Europa para defender su propuesta de elevar la carga fiscal de las empresas energéticas en este momento de crisis y, sin embargo, desoiga las peticiones reiteradas del comisario de Justicia para que la elección de los integrantes del CGPJ en España sea menos política y más independiente por parte de los propios jueces.
“Nosotros estamos dispuestos a sentarnos, les hemos hecho una propuesta hace 10 días”, dijo Feijóo al rechazar que haya “puertas giratorias” en la Justicia como que la ministra Dolores Delgado pasara directamente a ser la fiscal general del Estado.
VOX Y PABLO CASADO
En clave política, el presidente del PP evitó dar por hecho que vaya a ganar las elecciones generales previstas para 2023 aunque todas las encuestas le den favorito en estos momentos, ya que considera que queda mucho tiempo y sería “un acto de soberbia dar por hecho” el triunfo.
Garantizó que, frente a lo que hizo Sánchez en 2019, nunca se presentará a las urnas prometiendo que no pactará con un partido para luego llegar a un acuerdo de gobierno a las 48 horas y eludió referirse a una posible alianza con Vox. “Después de la noche electoral, me gustaría que me hiciera esa pregunta”, dijo.
Feijóo dio por hecho que el Ejecutivo de Sánchez está “nervioso” por lo que dicen las encuestas pero fijó su objetivo en alcanzar “una mayoría suficiente” para dirigir el país en solitario como pudo hacer en Galicia durante las cuatro últimas legislaturas gracias a cuatro mayorías absolutas consecutivas.
Finalmente, reveló su intención de reunirse dentro de poco “en privado” con el expresidente del PP Pablo Casado porque le ha pedido verse cuando van a cumplirse siete meses de la crisis interna que provocó que los barones populares le apartaran y pidieran a Feijóo que tomara las riendas de esta formación.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2022
PAI/PTR/mjg