Agua

Feijóo avisa a Sánchez de que “el campo no se conforma con ayudas para resistir”

- Asegura que su “primer compromiso como presidente del Gobierno” sería un pacto nacional del agua

Madrid Valencia
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves de manera rotunda que “las consecuencias de la sequía no se afrontan con medidas extraordinarias”, ya que “el campo no se conforma con ayudas para resistir” ante el arranque de una campaña electoral y requiere de “una planificación ordinaria del Gobierno”.

En un mitin del PP en Valencia antes de dar el pistoletazo de salida a la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, Feijóo se refirió al Consejo de Ministros que se celebra este jueves de manera extraordinaria para abordar un conjunto de medidas con las que seguir afrontando las consecuencias de la sequía en España.

En palabras de Feijóo, la situación del campo español es “alarmante” por la sequía y por “la desidia” del Gobierno central a lo largo de los últimos cinco años. Criticó, por ende, que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “pretende hacer lo que hace siempre”, esto es, que “un titular borre cinco años de desidia y de falta de política de agua en nuestro país”.

En este sentido, el líder de la oposición advirtió de que este problema no se ha originado en los últimos meses y deploró estos últimos cinco años “utilizando la ideología por encima de la tecnología” hasta llegar a una situación de “colapso” de la agricultura española. “Pretende ocultar que no ha sido capaz de hacer una política de agua constante, planificada, con infraestructuras ejecutadas, con prioridades y con compromisos…”, denunció.

De tal manera, censuró que hoy Sánchez vaya a dar con una mano “ayudas puntuales” mientras que con la otra “ha dejado de ejecutar dos de cada tres euros que tenía en el presupuesto para infraestructuras hidráulicas”. “Con una mano va a decir que está preocupado y con la otra no ha hecho más que esperar a que llueva en los últimos años”, continuó su crítica.

Igualmente, se quejó de que el presidente del Gobierno prometa soluciones mientras que se dedica a “insultar a todos los territorios que no se someten a su falta de sensibilidad y de compromiso con el agua”. “Y pretende que los productores traguen”, le recriminó, para a continuación decir de manera muy clara que “las consecuencias de la sequía no se afrontan con medidas extraordinarias”.

“PRIMER COMPROMISO”

Feijóo subrayó que “es tan urgente, tan inaplazable y tan imprescindible un pacto nacional del agua” que éste será su “primer compromiso como presidente del Gobierno”. “El primero”, reiteró, asegurando que este es también “el primer problema en este momento que tienen buena parte de los españoles”.

El presidente del PP aseguró que si él estuviera al frente del Consejo de Ministros en este momento tomaría más decisiones que Sánchez y habría en España una autoridad nacional del agua, una red estratégica nacional y también un plan nacional para depurar el agua y reutilizarla en la agricultura, además de un plan de modernización de los abastecimientos para no perder entre un 20 y un 30% del agua en cañerías antiguas y rotas.

También habría “40.000 millones de euros en los próximos 10 años” para solucionar el problema del agua en España, según los cálculos llevados a cabo por el grupo de expertos del PP en esta materia. Explicó, además, que él convocaría una Conferencia de Presidentes para tratar esta problemática y que el agua “no sea objeto de un plan de ayudas extraordinarias, sino de una planificación ordinaria del Gobierno”.

Todo ello, enfatizó Feijóo, porque él sí respeta al campo español y a los productores, a los que “no se engatusa dándoles ayudas el día de la pegada de carteles”. “El campo no se conforma con ayudas para resistir mientras no se produce; el campo lo que quiere es producir”, insistió el presidente del PP, prometiendo dedicarse en “cuerpo y alma” al agua si logra el poder.

Así las cosas, resumió su postura recalcando que “el campo no quiere que se le riegue con ayudas” porque lo que desea “es regar sus tierras para producir y vender sus productos”. “El campo merece un respeto y que no se acuerden de él en el arranque de la campaña, sino un compromiso permanente durante todos los años de un Gobierno”, remachó.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2023
MFN/clc/gja