Elecciones 23-J
Feijóo avanza que “Igualdad dependerá de la Presidencia del Gobierno” si llega a La Moncloa
- Reconoce que discrepa “profundamente” sobre “algunos pensamientos ideológicos” con Vox
- Establece los derechos y libertades constitucionales como límite para pactar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este miércoles que “Igualdad dependerá de la Presidencia del Gobierno” si logra llegar al Palacio de la Moncloa tras las elecciones generales del 23 de julio, y también desveló que será una mujer quien ocupe la Vicepresidencia de su Ejecutivo si logra su propósito.
En una entrevista en el programa de Antena3 ‘El Hormiguero’ recogida por Servimedia, el líder de la oposición opinó que sobran “seis o siete” ministerios de los 22 actuales que tiene el Ejecutivo de Pedro Sánchez. En concreto, consideró que Universidad y Educación deberían tener “interés por estar juntos”.
Asimismo, consideró que Igualdad puede estar con Sanidad y Políticas Sociales, del mismo modo que Seguridad Social puede ir de la mano de Trabajo. Además, opinó que Consumo no necesita tener rango de Ministerio, como en otras épocas, y eso no significa que no se hagan políticas en ese ámbito.
Preguntado en concreto por si el Ministerio que ahora lidera Irene Montero es necesario, el presidente del PP recordó que Igualdad dependió de él como presidente de la Xunta durante ocho años como organismo adscrito. “Yo tenía cuatro cosas que dependían de mí: la tecnología, el turismo, el deporte y la igualdad”, señaló.
“En el próximo Gobierno, si tengo la ocasión, Igualdad dependerá también de la Presidencia”, adelantó el líder del PP, compartiendo su convencimiento de que “con 14 ministros España funciona mejor que con 22”. Además, aseguró que ya tiene pensado a quién ubicar en la Vicepresidencia y que será una mujer, y también en quién confiar para Economía.
“Son buenos, muy buenos”, se limitó a decir el presidente del PP sobre la posible futura vicepresidenta del Ejecutivo y el titular del Ministerio de Economía, sin querer lanzar más pistas a este respecto. Alegó que sería “soberbio” decir a quién confiará tales responsabilidades sin haber sido investido presidente del Gobierno.
Sobre “el sanchismo”, se remitió a la entrevista que dio anoche Sánchez en este mismo programa para definirlo como “maldad, mentira y manipulación”. “Lo definió bien. Para qué vamos a discutir”, señaló Feijóo tras indicar el secretario general del PSOE que su propósito es pinchar esa “burbuja” que se ha inflado contra él “de mentiras, manipulación y maldades”.
En cuanto a los debates, aseguró que desde el principio dijo estar “dispuesto” a debatir con el presidente del Gobierno y así lo hará en un ‘cara a cara’ en Atresmedia el 10 de julio. Además, recordó que él pidió un debate a siete. Ahora que le han dicho que “hay alguna televisión dispuesta a organizarlo” y que “nos ha llegado una notificación de TVE”, indicó que “si eso es así y a ese debate va el presidente del Gobierno, allí nos vemos”.
VOX
Preguntado por los pactos con Vox, Feijóo defendió que en la Comunidad Valenciana su partido no podía aceptar que una persona con sentencia por “abusos verbales contra su exmujer” formase parte del Ejecutivo regional. “Es una garantía de que nosotros la violencia machista nos la tomamos en serio” y “vetamos” a este dirigente, indicó sobre Carlos Flores.
Como “Vox acepta ese veto” y pide “rapidez”, Feijóo justificó un acuerdo cuya alternativa era ir a elecciones “allá por el mes de noviembre”. “Tiene que entrar Vox en un Gobierno en el que necesitamos sus votos porque sin sus votos, al no tener más diputados que toda la izquierda, gobernaría la izquierda”, expuso.
Cuestionado por las cesiones al partido de Santiago Abascal, replicó que el documento en esta comunidad le parecería “inadmisible” en el caso de que dijera que la violencia machista no existe o que hay que derogar la ley en este ámbito en la región. Pero “no se toca la violencia machista” en el texto del acuerdo y “se hace hincapié en la violencia doméstica”, dijo.
Tras ser nombrada presidenta del Parlamento de la Comunidad Valenciana la dirigente de Vox Llanos Massó y preguntado por su perfil antivacunas, activista contra el aborto o negacionista del cambio climático y de la violencia de género, remarcó que no se trata de un miembro del Gobierno aunque “no podemos estar de acuerdo” con varios de sus planteamientos.
“Discrepamos profundamente sobre algunos pensamientos ideológicos porque no somos Vox”, sentenció. “Mi partido no es Vox”, añadió a continuación. “Yo intentaré gobernar con los votos que tenga el PP y si quiere la gente que haya un cambio en España, la garantía de que va a haber cambio es votar al PP”, apostilló.
De tal forma, garantizó que el Gobierno será del PP “en exclusiva” si los ciudadanos le votan “lo suficiente” en los comicios generales del 23-J. En materia de pactos, Feijóo puso como límite los derechos y libertades constitucionales. “No son negociables”, recalcó el presidente del PP.
Sobre la situación de Extremadura, aseguró que a María Guardiola "la conozo, la quiero” y la seguirá apoyando. Habló de que ella le refirió que “había un acuerdo” con Vox pero “llegan altos cargos” de esta formación “y se deshace”. “Se nota la indignación en sus declaraciones, la rabia contenida en sus explicaciones, y esto es lo que ha pasado”, expuso.
“Se puede discutir, pero si yo llego a un acuerdo contigo y después viene un señor que manda más que tú y después de haber llegado a un acuerdo me dice que no vale, probablemente a lo mejor reacciono de una forma inadecuada”, interpretó Feijóo sobre lo sucedido en Extremadura con la presidenta del PP en esta comunidad.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2023
MFN/clc