Impuestos

Feijóo asegura que “hay un infierno fiscal en nuestro país”

Madrid Lleida
SERVIMEDIA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que “hay un infierno fiscal” en España, y aseguró que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “lo que supone es una subida de los ingresos del Gobierno a costa de los trabajadores y de las empresas”.

Así lo aseveró Alberto Núñez Feijóo, en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la empresa hortofrutícola Nufri en Lleida.

Feijóo criticó “el incremento de la presión fiscal en nuestro país, que afecta a todos los sectores, y al sector de la agricultura sin ninguna duda”.

“Hay un infierno fiscal en nuestro país, que supone que los españoles hemos pagado 140 mil millones más de impuestos que en los últimos años, y supone, además, que hemos subido 96 veces los impuestos y las cotizaciones sociales”, esgrimió.

Y ello, dijo, “además no ha servido para cuadrar las cuentas y es que nuestra deuda pública y nuestro déficit público está en récord”.

El líder del PP sostuvo que “hemos incrementado la deuda pública en más de un 34%, hasta 430 mil millones de euros y tenemos un déficit superior a 50 mil millones de euros”.

“El resumen es que los españoles pagamos más impuestos y tenemos más deudas”, resumió, y agregó que “sin ninguna duda, es una muy mala noticia para la viabilidad de los servicios públicos y para la productividad del tejido productivo en nuestro país”.

SUBIDA DEL SMI

Por otra parte, Feijóo se detuvo en la subida del SMI aprobada por el Consejo de Ministros, con la que, aseguró, el Ejecutivo “lo que realmente está haciendo es subir la recaudación fiscal”.

En esa subida del SMI “al final supone 50 euros para los trabajadores, pero de esos 50 euros 25 se van a impuestos y el trabajador tan solo se queda con otros 25”, criticó.

“Considerando que la inflación, la previsión supera el 2,3%, al final esos 25 euros no cumplen la inflación y al final lo que se produce es un incremento cero para la capacidad adquisitiva de los trabajadores y un incremento de la recaudación fiscal del gobierno superior a 1.200 millones de euros”, recalcó.

“Este tipo de política populista que utiliza el incremento del salario mínimo para incrementar la presión fiscal y la recaudación fiscal hemos de denunciarla claramente”, insistió.

Al final, señaló, el incremento del SMI “lo que supone es una subida de los ingresos del Gobierno a costa de los trabajadores y de las empresas”.

“Este Gobierno socialista será el primer gobierno de la historia que somete a tributación el salario mínimo y yo me comprometo a que seamos el gobierno que vuelva a exonerar del impuesto de la renta al salario mínimo en nuestro país”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
MGN/mjg