Inmigración
Feijóo aboga por una política migratoria que acompase “legalidad y humanidad” antes de reunirse con Meloni
- Cree que Italia tiene una política migratoria que deben “conocer con determinación y exactitud porque allí funciona y aquí no”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, apostó este miércoles por una política migratoria que mezcle “legalidad y humanidad” y justificó su reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, porque sus medidas “funcionan” a diferencia de las del Gobierno de Pedro Sánchez.
En unas declaraciones a laSexta recogidas por Servimedia, agradeció que Meloni le reciba en Roma y recordó que el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, mostró también su interés por conocer las políticas migratorias de Italia.
“Tiene una política migratoria que creo que debemos de conocer con determinación y exactitud porque allí funciona y aquí no funciona”, señaló, al tiempo que confirmó que irá a “un par de países más”.
En este sentido, pidió implementar un modelo que acompase “legalidad y humanidad”, que distinga “entre la inmigración irregular y regular” y que se base en “el pacto europeo de inmigración”.
GIRA EUROPEA
Tras su encuentro con el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, Feijóo anunció su intención de levantar una “alianza europea” contra la inmigración ilegal, y avanzó que emprendería una gira por el continente para exponer y defender sus medidas para paliar la presión migratoria que sufre el sur de Europa y, particularmente, Canarias. Después de viajar a Atenas, visita ahora Roma, los dos modelos que ha contrapuesto frente a Pedro Sánchez.
Hasta agosto, Italia ha recibido 44.676 inmigrantes ilegales, un 60% menos que los 114.612 que llegaron en el mismo periodo de hace un año.
El pasado lunes fue el primer ministro del Reino Unido, el laborista Keir Starmer, el que se interesó por la política migratoria de Meloni y se reunió con ella en Roma.
“Italia ha logrado una drástica reducción de la inmigración ilegal y quiero entender cómo ha ocurrido”, explicó. “Parece que han hecho un trabajo en origen, con los países de donde proviene la gente […]. Siempre he pensado que la prevención y evitar que esta gente viaje desde sus países de origen es la mejor forma de tratar este asunto”, añadió antes de afirmar que comparte “la intención de acabar con este vil negocio que empuja a la gente a través de las fronteras”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2024
PTR/gja