LA FEDERACION DE PROFESORES DE RELIGION PIDE FRENO A LOS "ABUSOS" LABORALES DE LA IGLESIA

- Los docentes reclaman al Estado que impida a los obispos arbitrariedades en los despidos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Profesores de Enseñanza Religiosa (FEPER) acusó hoy a la jerarquía de la Iglesia católica de cometer "abusos laborales impropios de un Estado de Drecho" contra docentes díscolos, con el amparo del "poder" que le dan sus acuerdos con las Administraciones educativas.

El presidente de la federación, Luis Guridi, declaró a Servimedia que el último ejemplo de "arbitrariedad" en las decisiones de la Iglesia se ha puesto de manifiesto con el despido de la profesora de Almería a la que la diócesis ha "invitado" de forma velada a dejar su puesto de trabajo tras casarse con un divorciado.

Guridi dijo que los grupos políticos y el Estado no pueden pemanecer impasibles ante el comportamiento de los estamentos católicos, que deciden despidos o suspenden propuestas de nombramiento de profesores mientras las Administraciones "se limitan a ejecutar esas decisiones".

"No podemos consentir despidos en los que no se deja al profesor ni siquiera defenderse. En esto, Iglesia y Estado tienen la misma culpa: uno manda y el otro ejecuta", afirmó.

La FEPER reclama que la Iglesia deje de tener cada año la potestad de propuesta de elección de profesores y qe el Estado haga una vigilancia más férrea de los nombramientos de profesores de Religión en cada centro.

A la federación le parece positivo el traspaso de competencias a las comunidades autónomas del profesorado de Religión de Primaria, como el acordado con Cataluña. "Siempre que se hagan con todas las garantías para los docentes, estamos de acuerdo", señaló Guridi.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2001
JRN