MADRID

LA FEDERACIÓN NACIONAL DE GUARDERÍAS INSTA A LAS COMUNIDADES A LEGISLAR YA SOBRE LAS LUDOTECAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Centros Infantiles Privados, Juan Adame, ha instado a todos los gobiernos autónomicos a que "legislen ya sobre las ludotecas", con el fin de evitar casos como la muerte de un bebé acaecida esta semana en un ludoteca de Barcelona que presuntamente funcionaba como guardería y tenía contratadas a dos inmigrantes sin papeles.

Adame criticó, en declaraciones a Servimedia, el vacío legal que hay en España en relación con el cometido de las ludotecas, "un fallo que no es sólo patrimonio de España, sino prácticamente de toda Europa".

En su opinión, la nueva normativa que regule el funcionamiento de las ludotecas debería exigir un registro de niños. "Con este registro los inspectores tienen más fácil detectar si es verdaderamente una ludoteca o está funcionando como un centro infantil, ya que si todos los días aparece el nombre de los mismos niños, es que no es una ludoteca", explicó.

A las ludotecas, según Adame, la Administración les exige menos en el capítulo de instalaciones, como por ejemplo comedores adaptados, porque "no tienen que dar comidas. Las ludotecas son centros de ocio, para momentos puntuales".

Juan Adame pidió igualmente a los gobiernos autonómicos que controlen los horarios de estos centros. "Una ludoteca no tiene que abrir a las siete y media de la mañana y cerrar a las ocho de la noche. Ése es el horario de un centro infantil, pero no el de un centro al que acuden los niños en momentos puntuales", dijo.

"Otro de los aspectos que la Administración tiene que controlar son las matrículas", añadió. "Sabemos que muchos de estos centros cobran matrículas y esto no tiene sentido".

El responsable de la Federación Nacional de Centros de Educación Infantil privados cree que casos como el del niño fallecido en Barcelona "hacen daño al sector, pero, en cualquier caso, los padres son muy exigentes y se dan cuenta de lo que es mejor para sus hijos, sobre todo si tienen una cierta preparación, aunque a veces, por falta de oferta, no tienen más remedio que dejar al niño en un centro que no está bien".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2008
A