LA FEDERACION ECOLOGISTADE CADIZ DENUNCIA LA AUSENCIA DE PLANES DE EVACUACION EN CASO DE ACCIDENTE NUCLEAR

CADIZ
SERVIMEDIA

La Federación Ecologista Pacifista Gaditana denunció hoy la ausencia de planes de protección y evacuación en caso de accidente nuclear, a pesar de que en los últimos años se han producido en aguas del Estrecho y de Rota 18 accidentes de buques y submarinos con propulsión y armas atómicas, según sus datos.

Cristóbal Orellana, portavoz de los ecologistas, recordó en rueda de prensa el acciente que sufrió un submarino soviético de propulsión atómica el 19 de septiembre de 1984, al chocar con el carguero "Bratsvo" cuando navegaba escondido bajo el barco para atravesar el Estrecho sin ser detectado.

Un informe de la federación ecologista señala que si la popa del submarino, donde estaba ubicado el reactor nuclear, hubiera resultado dañada, el siniestro habría tenido consecuencias dramáticas para Gibraltar y Algeciras.

De los 18 accidentes a los que alude el informe, en 5 estuvieron ivolucrados submarinos de Estados Unidos, en 2 de la antigua Unión Soviética y en 1 de Gran Bretaña.

Además, detalla algunas fechas de 1987 en las que embarcaciones con armamento nuclear fondearon en las costas españolas. Entre los buques que cita el documento están el portaaviones "John F. Kennedy" y el submarino nuclear "U.S.S. Atlanta".

Según los conservacionistas, un convenio secreto firmado por EE.UU. y España responsabiliza al país norteamericano de los daños que puede ocasionar un hipotétic accidente nuclear a la costa española.

Los ecologistas solicitaron la elaboracón de un tratado internacional de desnuclearización del Estrecho de Gibraltar y la creación de planes de emergencia.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
G