LA FEDERACIÓN DE DAÑO CEREBRAL RECUERDA QUE LAS IMPRUDENCIAS AL VOLANTE PUEDEN TENER SECUELAS IRREVERSIBLES
- Ante la próxima "operación salida", recomienda a los conductores extremar las precauciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) recordó hoy a los conductores que "las imprudencias en las carreteras se pagan caro", no sólo por la nueva normativa de seguridad vial, sino porque, en muchas ocasiones, pueden costar la vida o provocar secuelas graves e irreversibles.
En un comunicado remitido con motivo de la próxima "operación salida" de tráfico, el presidente de FEDACE, Máximo Abete, alertó también del posible incremento de los afectados por lesión craneoencefálica como consecuencia de los accidentes al volante.
En este sentido, la federación subraya que a pesar de estar cumpliéndose las expectativas del Gobierno con la puesta en marcha de la nueva normativa del carné por puntos, ya que desde el 1 de julio la siniestralidad vial se ha reducido notablemente, es necesario "no bajar la guardia".
"Los accidentes en las carreteras siguen siendo el origen principal de los traumatismos craneoencefálicos y también la principal causa de mortalidad entre los menores de 35 años", apunta Abete.
"Ahora tenemos una normativa que puede contribuir a reducir esta siniestralidad", pero es necesario "establecer una exhaustiva vigilancia de cumplimiento de todas las obligatoriedades", para que, además de ser sancionados, "se genere una conciencia de responsabilidad al volante que ayude a reflexionar sobre el alcance de nuestras imprudencias", añade.
Según un estudio realizado por FEDACE, más del 70% de los traumatismos craneoencefálicos tienen su origen en los accidentes de tráfico y afectan, en un 80% de los casos, a jóvenes de entre 15 y 30 años. De ellos, un 5% permanece en coma vegetativo, el 25% padece lesiones severas y el 70% sufre lesiones moderadas o leves.
El 68% de las personas con daño cerebral presenta discapacidad para alguna actividad básica de la vida diaria y el 45% tiene esta discapacidad en grado severo o total.
Por todo esto, la Federación Española de Daño Cerebral recomienda a los conductores que emprendan el viaje sin prisas por llegar y que comprueben que todos los ocupantes del vehículo llevan puesto el cinturón de seguridad.
Del mismo modo, les recuerda la importancia de realizar paradas para descansar cada dos o tres horas, de prestar atención a los límites de velocidad y de no ingerir alcohol si después van a continuar el viaje.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
IGA