LA FEDERACION D MUNICIPIOS RECHAZA LA CESION DEL 15 POR CIENTO DE IRPF A LAS AUTONOMIAS, PORQUE SE ROMPERIA LA "CAJA UNICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) rechaza la posibilidad de que las comunidades autónomas gestionen el 15 por ciento del IRPF, porque supondría romper la "caja única" del Estado y con ello eliminar la solidaridad entre las zonas ricas y pobres de España, según dijó hoy a Servimedia una fuente de esa organización.
La FEMP, organización qu preside el alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, cree que cualquier fórmula de financiación de instituciones autonómicas y locales tiene que ser objeto de un pacto de Estado "claro".
"Lo que no puede ser", aseguró la misma fuente, "es que se esté primando de una forma totalmente arbitraria a las comunidades autónomas, cuando los municipios se están quedando sin posibilidades de financiación adecuada".
En opinión de la FEMP, "quien mejor" distribuye los recursos "de toda España" s el Estado. "Romper la `caja única' es abrir una espiral peligrosa de falta de solidaridad, que es el fundamento de cualquier Estado, en este caso autonómico. La `caja única' ha funcionado, funciona y funcionará perfectamente para lo que es la redistribución de la riqueza de España", añadió la fuente consultada por esta agencia.
Respecto al principio de acuerdo que alcanzaron en enero el Gobierno y la Generalitat de Cataluña para la cesión de la gestión del 15 por ciento de IRPF, el portavoz de la FEP comentó que "el PSOE no ha adoptado ningún acuerdo sobre ese tema en las últimas reuniones que ha tenido".
"Estamos en total desacuerdo", dijo, "con posiciones como la expresada por los dirigentes del PSOE en Cataluña, o con las del presidente madrileño, Joaquín Leguina", favorables todos ellos a la cesión del IRPF.
Preguntado sobre qué contrapartidas exigirá la FEMP en el caso de que el Gobierno ceda a las pretensiones de la Generalitat o de la Comunidad Autónoma de Madrid, concluyó: "No se pude hablar sobre hipótesis. Por los datos que se tienen, este tema no está más allá de lo que son ciertas informaciones periodísticas".
LOS "CUATRO PELOS" DE ANASAGASTI
Por su parte, el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, contestó hoy a las declaraciones formuladas ayer por el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, que emplazó al PSOE a que se desembarace de "los Rodríguez Ibarra y los agravios comparativos".
En declaraciones a Rne, Rodríguez Ibara comentó: "Iñaki Anasagasti es del PNV ¿no? Creo que si en lugar de emplear su cabeza para echarse laca y peinarse los cuatro pelos que tiene la empleara para pensar, no diría tantas tonterías". El presidente extremeño afirmó que las palabras de Anasagasti indican que "tiene poca cabeza".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
G