FEDACE SOLICITA A LA ADMINISTRACION LA CREACION DE UEVOS CENTROS DE ATENCION AL DAÑO CEREBRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) ha pedido al Gobierno la creación de nuevos centros de atención al daño cerebral, para atender a los más de 100.000 nuevos casos que se dan anualmente en España.
Según fuentes de la organización, el coste de salvar una vida es muy elevado y éste puede aumentar si la personas afectada no logra reinsertarse en la sociedad. Por este motivo, según Fedace, "la solución pasa por adotar medidas sanitarias no sólo de urgencia sino también de rehabilitación integral en todas las esferas (física, cognitiva, emocional y social), mantenidas en el tiempo necesario y con las medidas adecuadas".
Fedace aboga por la calidad de vida de los pacientes, ya que se ha demostrado que una persona con Daño Cerebral Sobrevenido puede experimentar importantes progresos si cuenta con la ayuda de un equipo interdisciplinar.
Para paliar esta situación Fedace plantea entre otras cuestiones, la cracón de unidades de daño cerebral en todos los hospitales públicos y privados, para que los afectados puedan tener un trataminto específico y adecuado desde el primer momento en el que se produce la lesión que minimicen las secuelas.
Además, solicita la puesta en marcha de centros de atención al daño cerebral en todas las comunidades autónomas para que todos los afectados puedan tener asistencia.
El Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC) de Madrid cuenta con 90 camas para usuarios proedentes de las distintas comunidades autónomas y 30 plazas de estancia diurna para los usuarios residentes de Madrid capital.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2003
L