Industria farmacéutica
Farmaindustria lanza ‘Jóvenes en Farma’ para dar a conocer oportunidades laborales del sector

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Farmaindustria ha lanzado el especio web ‘Jóvenes en Farma’ para dar a conocer las oportunidades laborales que ofrece el sector y conectar el talento júnior con las empresas, ya que las previsiones de contratación de las compañías farmacéuticas para los próximos años supondrán los 10.000 nuevos puestos de trabajo para menores de 30 años.
Según informó Farmaindustria este miércoles, la transformación digital, la inteligencia artificial o la revolución de las terapias avanzadas serán algunos de los desafíos a los que el talento joven contribuirá a dar respuesta.
En España, la industria farmacéutica ofrece más de 51.000 empleos directos y supera los 260.000 cuando se suman los puestos indirectos e inducidos. Los datos de la última encuesta de empleo de Farmaindustria revelaron además que se trata de un empleo estable, con un 93% de contratos indefinidos, además de igualitario, con un 53% de mujeres en plantilla y una representación femenina del 45% en los comités de dirección.
Para dar a conocer el sector y las oportunidades laborales que ofrece y para conectar el talento júnior con las empresas, Farmaindustria creó ‘Jóvenes en Farma’, un nuevo espacio web que cuenta con sus propias redes sociales (en Instagram, Tik Tok y Twitter) y que llegará también a los jóvenes a través de eventos presenciales como ferias de empleo o congresos de estudiantes.
MOTOR DE EMPLEO
En este sentido, el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, aseguró que “la industria farmacéutica innovadora es estratégica porque es un motor económico, que genera empleo y riqueza, pero también porque genera conocimiento y promueve el bienestar y la salud de las personas, y esto nos convierte en un sector altamente motivador, especialmente para los jóvenes”.
Esta iniciativa está orientada a jóvenes de distinta formación académica, tanto universitaria como de formación profesional, pues el sector busca profesionales de distinta especialización y rango: desde la investigación básica a los ensayos clínicos, el desarrollo y producción del medicamento, a la logística, las ventas o los aspectos regulatorios.
Precisamente jóvenes de distinta formación y responsables de recursos humanos protagonizaron la presentación del portal a estudiantes y recién licenciados, en el marco de JoBarcelona, un congreso de empleo y orientación profesional para universitarios y recién titulados celebrado en la ciudad condal.
En este encuentro se presentó a los jóvenes el portal y se celebró la mesa redonda en la que participaron la directora de Recursos Humanos de Reig Jofre, Laura Moya; la talent management head en Amgen, Noelia Gutiérrez; la project manager de I+D en Almirall, Meritxell Mitjana; y la production planner en Sanofi, Valentina Ezeiza.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2024
ABG/clc