LOS FARMACOS CONTRA LA HIPERTENSION REDUCEN EN UN 38% EL RIESGO DE PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
- Farmaindustria edita el estudio "El papel de los medicamentos en l tratamiento de la HTA y la prevención del riesgo cardiovascular"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los medicamentos disponibles para el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) evitan entre 5 y 17 eventos cardiovasculares por cada 1.000 pacientes tratados al año y reducen en un 38% el riesgo relativo de problema cardiovascular y en un 16% el riesgo de enfermedad coronaria.
Estos datos se desprenden del estudio "El papel de los medicamentos en el tratamiento de la hipertensión arterial yla prevención del riesgo cadiovascular" presentado hoy por Farmaindustria y elaborado por Health Outcomes Research Europe.
El estudio revela que los beneficios clínicos y humanos de los fármacos antihipertensivos podrían ser aún mucho mayores, si este problema no estuviera tan infradiagnosticado y si hubiera mayores tasas de cumplimiento del tratamiento.
Las enfermedades cardiovasculares constituyen en España, como en otros muchos países desarrollados, la primera causa de muerte, y es la hipertenión uno de los principales factores de riesgo de la cardiopatía isquémica y el primero en caso de accidente cerebrovascular.
La hipertensión arterial afecta a entre 6 y 8 millones de españoles y unos 3,5 millones de personas desconocen que padecen la enfermedad. Esta alta prevalencia, su impacto clínico a medio y largo plazo y su elevado coste socioeconómico (el equivalente al 4% del presupuesto destinado a Sanidad lo constituyen los costes directos de esta enfermedad), que la convierten en un problem de salud relevante.
El estudio señala que el 71,9% de los pacientes afectados están tratados y que sólo un 15,5% están controlados, aunque la proporción de personas diagnosticadas, tratadas y controladas ha aumentado en las pasadas décadas.
TERAPIA EFICAZ
El estudio recoge la opinión de la Sociedad Española de Cardiología, que considera eficaz estos tratamientos al lograr reducir la mortalidad cerebrovascular en un 3% anual en los últimos 20 años, en gran medida gracias al mejor control de la ipertensión.
Los medicamentos más ampliamente utlizados en España y otros países desarrollados son de seis tipos: diuréticos y betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECAs), antagonistas del calcio, antagonistas de los receptores de la angiotensina (ARA II) y alfabloqueantes.
Actualmente hay 151 fármacos en investigación y desarrollo para las enfermedades cardiovasculares y 11 específicamente indicados para la hipertensión.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
EBJ