LAS FARMACIAS MADRILEÑAS INFORMARÁN SOBRE EL PÁRKINSON A LOS CIUDADANOS
- Gracias a un convenio suscrito entre el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, el grupo Cofares y la Asociación Párkinson Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ciudadanos que soliciten en su farmacia medicamentospara el párkinson recibirán un tríptico con información sobre esta enfermedad y sobre los servicios y terapias que se ofrecen desde la Asociación Parkinson Madrid para mejorar su calidad de vida.
Será gracias a un convenio suscrito entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, la Asociación Párkinson Madrid y el grupo Cofares, que cuenta también con la colaboración de Obra Social Caja Madrid, para poner en marcha la campaña informativa "Sabemos cómo ayudarte".
En virtud de este acuerdo, las más de 2.800 farmacias de la Comunidad de Madrid disponen ya de un total de 60.000 trípticos de sensibilización sobre párkinson, para entregárselos a todos los que soliciten medicamentos sobre la patología.
En los trípticos, los ciudadanos encontrarán información sobre el párkinson y acerca de las posibles vías o soluciones para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
En este sentido, el texto incluye también información sobre los servicios que se prestan en la Asociación Párkinson Madrid (de atención social, sanitaria y psicológica, entre otros).
Según subrayan los organizadores, esta campaña se encuentra sólo en su primera fase, ya que se está estudiando ampliarla en todo el territorio español, de manera que todas las farmacias del país puedan informar sobre la enfermedad de párkinson y recomendar la asociación más cercana al afectado y al familiar.
EL PÁRKINSON
La enfermedad de párkinson es un trastorno multisistémico que degenera algunos tipos de células del sistema nervioso humano y regiones circunscritas a él. Estas células fabrican una sustancia llamada dopamina que transmite la información necesaria para el correcto control de los movimientos. Por tanto, cuando estas células son dañadas, la sintomatología se traduce en temblor, rigidez, lentitud de movimiento, falta de equilibrio e inestabilidad postural.
Se trata de una patología crónica, degenerativa y discapacitante que todavía no tiene cura, puesto que su etiología es desconocida.
Se calcula que en España hay entre 100.000 y 120.000 afectados por párkinson, una enfermedad que en la Comunidad de Madrid sufren alrededor de 9.000 personas.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
F