LA FAPE RECURRE ANTE LA PROHIBICION DEL ACESO DE PERIODISTAS AL SUPREMO
-Un grupo de 40 informadores también recurrirá ante el Consejo del Poder Judicial esta decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) presentará el próximo lunes ante el Consejo General del Poder Judicial un recurso contra la decisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo que impide el libre acceso de los periodistas a la sede del Supremo y prohibe cámaras de fotografías y de TV en las vistas.
Según u comunicado hecho público hoy, el recurso se presenta por decisión del Consejo Directivo de la FAPE, a petición de su presidente, Jesús de la Serna, "porque entiende el Consejo que el tema afecta a toda la profesión periodística".
Enrique Sánchez de León, abogado asesor de la FAPE, redactó el recurso, que lo fundamenta en el concepto constitucional del derecho a la libertad de expresión, comunicación e información y en la publicidad de los juicios.
El abogado razona en su recurso que "al no tratase de un prvilegio gracioso y discrecional, tampoco puede entenderse que el mismo pueda ser retirado, como lo ha sido" y mucho menos de forma arbitraria.
También recuerda que cualquier limitación de los derechos y libertades de expresión, comunicación e información sólo es válida si se realiza por ley y cualquier otro método debe considerarse como censura previa, incluso podría suponer la vulneración de la presunción de inocencia de la profesión periodística en la información vertida en sus respectivo medios.
SEGUNDO RECURSO
Los periodistas que cubren la información de tribunales también presentarán la próxima semana un recurso administrativo ante el CGPJ contra la decisión adoptada por la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo de limitar el acceso de la prensa al Palacio de Justicia.
El recurso será presentado a través del abogado Gonzalo Martínez Fresneda y está suscrito por cerca de 40 periodistas que piden la revocación de las medidas restrictivas para la libertad de información.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1995