LA FAPE RECLAMA UN CONVENIO GENERAL PARA LOS PERIODISTAS, TRAS LA REUNION DE SU 55 ASAMBLEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) acordaron hoy en el trascurso de la LVAsamblea General de la federación, celebrada en Cádiz, proponer a Javier Arenas, ministro de Trabajo, la negociación del proyecto marco para alcanzar un convenio general de la profesión periodística.
La FAPE intentará que tanto la Asociación de de Editores de Diarios Españoles (AEDE), como los prinicipales grupos editoriales, cadenas de radio, televisiones y agencias de noticias se sienten a negociar las "condiciones mínimas" para desarrollar las labores de periodista.
Durante la asamblea, clausuada hoy domingo, también se aprobó una resolución para estudiar un marco común que permita realizar un "diagnóstico" de la situación actual de los periodistas, en ejercicio o en paro, con el fin de mejorar la profesión en todos sus ámbitos.
Jesús de la Serna, presidente de la FAPE, que valoró "muy positivamente" el desarrollo de la LV asamblea general, destacó de ella la aprobación de una Comisión de Autocontrol Deontológico y la necesidad de lograr el convenio marco general para todos los periodistas
Los periodistas que participaron en la asamblea quisieron destacar su preocupación por la "gravísima situación" que padecen sus colegas argelinos desde hace ya varios años. La FAPE se ha sumado a la campaña de la Federación Internacional de Periodistas, que ha abierto una oficina en Argelia para seguir la situación de los profesionales que trabajan en ese país.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1996
F