FAMMA-COCEMFE EXIGE LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) reivindicó hoy la defensa y protección de los derechos de los niños con discapacidad, con motivo de la celebración, el próximo domingo, del XII Día del Niño.
Según informó hoy la citada federación, FAMMA-Cocemfe Madrid estará presente en la celebración de este día con el desarrollo de actividades de sensibilización en el municipio de Pozuelo de Alarcón que sirvan para normalizar la situación de las personas con discapacidad desde la edad más temprana.
Así, el Ayuntamiento de esta localidad tiene previsto organizar una serie de actividades de ocio e información para que los más pequeños puedan divertirse, a la vez que aprender desde la diversidad cuestiones como las relacionadas con la discapacidad, entre otras.
La principal actividad que desarrollará FAMMA-Cocemfe Madrid en colaboración con la Concejalía de Familia y Bienestar Social de Pozuelo de Alarcón consistirá en un circuito por el que los asistentes podrán aprender a desplazarse en silla de ruedas, por lo que a cada niño se le otorgará un simbólico carné de conductor.
En este mismo recinto, los menores podrán montar en castillos flotantes, asistir a actuaciones teatrales, o conocer más detalles de los servicios y las actividades que desempeñan otras asociaciones que, como FAMMA-Cocemfe Madrid, realizan labores para garantizar que los derechos de los niños no sean vulnerados.
En este sentido, la citada federación ha elaborado, junto al Defensor del Menor, la "Guía de los derechos del niño con discapacidad", que se repartirá el domingo entre los asistentes a la jornada y en la que se proporciona a los discapacitados y a sus familias una herramienta para conocer cuáles son los derechos de los niños y niñas con discapacidad.
El texto recoge también las recomendaciones que deben seguirse para proporcionar a este colectivo un nivel de vida aceptable y digno.
Si bien es cierto que la legislación, tanto europea como nacional y autonómica, proporciona un marco adecuado para la defensa de los derechos de los niños con discapacidad, la realidad es que "nos encontramos muy a menudo con que no se aplican o se reconocen sólo parcialmente", subraya FAMMA.
Según los últimos datos oficiales, en España hay más de 230.000 discapacitados de entre 0 y 19 años, lo que representa el 1,3% de la población en ese tramo de edad. En la Comunidad de Madrid, la cifra entre 0 y 16 años es de 12.600 discapacitados, el 1,% del total.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2006
IGA