FAMILIARES DE ENFERMOS MENTALES PIDEN QUE SE HAGA UN CENSO DE ESTOS ENFERMOS
-La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) ha elaborado la Declaración de los Derechos Humanos y Salud Mental, coincidiendo con el Día Mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES), organización que agrupa a más de 90 asociaciones de todo el territoro nacional y más de 20.000 familias, pide que se elabore un censo que identifique a todo el colectivo, según informaron hoy fuentes de la asociación.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo día 10 de octubre, FAES ha decidido desarrollar una campaña de mentalización y concienciación de la sociedad sobre los problemas de las personas con enfermedad mental y sus derechos.
En España se estima que existen en torno a 300.000 personas con trastornos psiquiátricos cónicos graves (esquizofrénicos, maníaco depresivos, paranoides profundos, etc.).
FEAFES es consciente del peso de los tópicos que abundan sobre este colectivo y desea trasladar a la sociedad la realidad de las personas con enfermedad mental y de sus familias que, en el 84%, mantienen en sus hogares al enfermo.
Con motivo de la celebración de este Día Mundial FEAFES ha editado la Declaración de los Derechos Humanos y de la Salud Mental adoptados por el Consejo de Administración de la Federación Mudial de la Salud Mental, en su Congreso Mundial Bienal, celebrado en Auckland (Nueva Zelanda) el 26 de agosto de 1989.
ESTIGMATIZACION
"La atávica condición de estigmatizados que acompaña a las personas con enfermedades mentales requiere de todo el empeño y de toda la cohesión por parte de los sectores implicados. Esta es la política que desempeña FEAFES y para la que solicita su apoyo", añade el comunicado.
La experiencia de FEAFES en el contexto de las familias con algún miembro que padece un enfermedad mental muestra que es absolutamente imprescindible normalizar y desdramatizar el término de enfermedad crónica.
FEAFES agrupa a familias en cuyo seno algún miembro tiene algún trastorno psíquico crónico y grave. El paradigma de la enfermedad mental es la esquizofrenia. Otras son: las maníaco-depresivas, depresiones graves recurrentes, trastornos paranoides, y otras psicosis o trastornos graves de la personalidad.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
EBJ