FAMILIA. EL PSOE RECHAZA, POR "INSUFICIENTES, ABSUDAS Y FRANQUISTAS", LAS MEDIDAS DE APOYO A LA FAMILIA

- Dice que el decreto es un "parche" que demuestra que el Gobierno "está muy nervioso"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en materia de políticas sociales, Fernando Gimeno, mostró hoy su rechazo a las medidas de apoyo a la familia que recoge el decreto aprobado hoy por el Gobierno y que, en su opinión, son "manifiestamente insuficientes, antiguas, absurdas y nos recuerdan al franquismo".

En declaraciones a Servimedia,el portavoz socialista subrayó que las medidas que pretenden aumentar la natalidad mediante prestaciones económicas por un importe "ridículo" (75.000 pesetas a partir del tercer hijo) son "manifiestamente insuficientes, y nos recuerdan la vuelta al pasado del franquismo".

Añadió que una cantidad de 75.000 pesetas "difícilmente" va a condicionar la voluntad de una familia de tener esos hijos. "Es un absurdo total, una medida que ya existía en la época del franquismo", insistió.

En cuanto al incremnto de las prestaciones por hijo, que el decreto sube en un 35%, Gimeno señaló que es, no sólo "insuficiente", sino además algo "absurdo e incoherente".

Argumentó su crítica explicando que "es una auténtica vergüenza porque en el actual impuesto sobre la renta las familias que tienen rentas más altas lo que pueden deducir por hijo es mucho más que la prestación por hijo que pueden percibir las familias que tienen rentas mucho más bajas".

Por todo ello, para el responsable de políticas sociales de PSOE el decreto aprobado hoy es "un parche" y significa que el Gobierno está "muy nervioso" ante las próximas elecciones.

"Son pequeñas alegrías que quieren dirigir al conjunto de los ciudadanos o a colectivos muy concretos porque piensan que los resultados electorales están muy ajustados y que todos los miles de votos que puedan ganar con este tipo de medidas les van a venir bien. En todo caso, creo que los ciudadanos españoles son más inteligentes que todo eso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
SBA