PODER JUDICIAL

LA FAMILIA DE LA NIÑA EN QUE SE INSPIRA LA PELÍCULA SOBRE EL OPUS DEI CRITICA AL DIRECTOR POR DESOÍR SUS PETICIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Alfredo González-Barros, uno de los hermanos de Alexia González-Barros, la niña fallecida en cuyo caso se inspira la película sobre el Opus Dei "Camino", criticó hoy al director del filme, Javier Fesser, porque considera que ha tergiversado la realidad y ha desatendido la petición de la familia de que retirara de la cinta toda referencia explícita a la pequeña.

En una carta dirigida hoy a Fesser, Alfredo González-Barros lamenta que el director no admitiera ayer en el Festival de San Sebastián, donde presentó la cinta, que "nunca se puso en contacto" con la familia, así como que haya incumplido su promesa de no usar el nombre de Alexia.

Alfredo dice que cuando le escribieron hace tiempo a Fesser, éste les dio su palabra de que ni la productora ni la distribuidora harían referencia a ella o a su proceso de beatificación como parte de la publicidad de la película.

En la carta, el hermano de Alexia le recrimina también que haya dicho que el aplauso de la familia al morir la protagonista que se puede ver en el filme se produjo en la realidad.

"Me ha dolido en el alma por lo injusto y terrible de tal aseveración", señala. "No debería hacer falta que te diga que mi hermana Alexia no murió rodeada de aplausos. Murió rodeada de cariño. Cariño de sus seres queridos: padres y hermanos y con el silencio respetuoso de las enfermeras, doctores y enfermos que de 'motu proprio', se acercaron a la habitación de Alexia".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2008
F