LA FALTA DE COMPETENCIAS DE LA CAM SOBRE LAS UNIVERSIDADES LAS DISTANCIA DE LA SOCIEDA, SEGUN EL RECTOR DE LA AUTONOMA

MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Cayetano López, y el presidente de Amper, Antonio López, coincidieron en señalar que la Universidad madrileña está "cada vez más distanciada de la sociedad", durante la mesa redonda celebrada en los cursos de verano de El Escorial bajo el título "Madrid como centro universitario y de investigación".

Cayetano López insistió en que una de las causas de esta situación es que la Administracin regional no tiene transferidas las competencias sobre Universidad y en consecuencia no se siente obligada a preocuparse por esta institución.

Asimismo, el rector de la Universidad Autónoma criticó la descoordinación que existe entre las universidades madrileñas y reclamó la creación de consejos interuniversitarios para facilitar la relación entre ellas y conseguir con ello una mayor presencia en su entorno.

Para el rector, en la actualidad tiene menor importancia la presencia en el debate socia de la Universidad y su influencia política. "Ahora importa su excelencia académica, más prescindible a corto plazo y más importante a largo plazo", indicó.

Por su parte, el presidente de Amper, en representación de sector empresarial, habló de la desconexión de la Universidad con la sociedad, ya que esta institución "no forma adecuadamente y propicia un inmovilismo en cuanto a la modernización de los planes de estudio".

FORMACION DEL INGENIERO

A juicio de Antonio López, "la Universidad forma tcnicamente, pero los estudiantes no aprenden a vender lo que hacen, que es lo que requieren las empresas".

"En Madrid somos más investigadores que vendedores de cosas, y por eso la Universidad no está próxima a la demanda social. Hay que estudiar más marketing y lenguas extranjeras, porque nuestros estudiantes sólo tienen el conocimiento del ingeniero", matizó el representante empresarial.

El presidente de Amper responsabilizó de ello al Ministerio de Educación y a la Ley de Autonomía Universitara, "que parece no permitir la toma de decisiones autónomas".

Sin embargo, Cayetano López acusó a las empresas privadas de tener una "escasa percepción de lo que es la Universidad", y pidió mayor inversión, por su parte y por la de la Administración, para que inviertan más en las universidades madrileñas, donde la demanda es muy superior a la de otras provincias.

Según el rector de la UAM, el 4,5 por ciento de la población madrileña estudia en la Universidad, a lo que se suman los más de 60.000 esudiantes inmigrados de otras provincias que también ocupan las aulas de las universidades de Madrid.

Sin embargo, este elevado número de alumnos no se corresponde con las inversiones ni con los medios para propiciar la investigación, por lo que las condiciones de acogida de estudiantes en Madrid "se van deteriorando paulatinamente", según Cayetano López.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
M