FALLECE EL PRESIDENTE DEL PSOE EN CANTABRIA, JOSE GUTIERREZ PORTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PSOE e Cantabria y alcalde de la localidad de Torrelavega, José Gutiérrez Portilla, falleció en la noche de ayer en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde permanecía ingresado en estado muy grave desde que el pasado 12 de febrero sufriera una insuficiencia respiratoria.
Gutiérrez Portilla nació el 15 de noviembre de 1933 en Torrelavega, estaba casado, tenía tres hijas y dos nietos. Cursó estudios medios y trabajó como delineante en la empresa Solvay, ubicada en esta localidad cántabra, dond comenzó a trabajar a los 12 años y fue miembro del comité de empresa. Estaba en excedencia desde que alcanzó la alcaldía torrelaveguense en 1984.
Su carrera política comenzó en la legislatura 1979-83, periodo en el que desempeñó trabajos como concejal en el Ayuntamiento de la ciudad del Besaya, en el área de Urbanismo. A mediados de la segunda legislatura, el 13 de diciembre de 1984, fue elegido alcalde tras la dimisión de Manuel Rotella
En el Congreso Regional del Partido Socialista de Cantabri (PSC-PSOE) celebrado en diciembre de 1990, José Gutiérrez Portilla fue elegido presidente regional de esta formación.
Gutiérrez Portilla, que sufrió el óbito a las 20,30 horas de ayer, domingo, permanecerá en el tanatorio del Hospital Valdecilla durante todo el día de hoy. Está previsto que el alcalde torrelaveguense sea enterrado mañana, martes, en el cementerio municipal de Río Cabo de Torrelavega. El Ayuntamiento de la localidad ha decretado tres días oficiales de luto por su fallecimiento.
L noticia de la muerte de José Gutiérrez Portilla conmocionó en la noche de ayer los vecinos de Torrelavega, que confiaban en el restablecimiento de su alcalde, quien ya había pasado por situaciones similares en los últimos cuatro años.
Desde que le fue detectada la insuficiencia respiratoria, Gutiérrez Portilla demostró ser un luchador nato. Tras una intervención quirúrgica, el alcalde torrelaveguense se reincorporó a su labores al frente del ayuntamiento.
En varias ocasiones tuvo que ser hospitaizado durante los últimos cuatro años para "cargar las pilas", tal y como le gustaba decir, sin que esto le impidiese realizar una gran actividad que le llevó a viajar a México, Cuba, Bélgica o Francia.
Numerosas han sido las muestras de condolencia que desde sectores políticos, sindicales y sociales se han producido tras conocerse la noticia de la muerte del alcalde torrelaveguense. La noticia sorprendió a sus compañeros de partido regresando del 33 Congreso Federal del PSOE celebrado en Madrid.
El secretario general del PSC-PSOE, Jaime Blanco, destacó en la mañana de hoy la "fuerte personalidad y las convicciones arraigadas" del presidente del partido.
"Portilla era una persona interesada por todos los que le rodeaban y, sobre todo, una persona que no traicionó la amistad". Según Blanco, Gutiérrez Portilla era dialogante y de talante abierto, "pero duro a la hora de defender sus convicciones".
Desde los partidos de la oposición (PP, IU, PRC y UPCA) se ha destacado la figura de GutiérrezPortilla, especialmente en la faceta humana. Todos han coincidido en señalar que por encima de las diferencias políticas, el alcalde de Torrelavega era un amigo para todos.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
C