FALLADO EL PREMIO EUROPEO DE LOS DERECHOS HUMANOS 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Premio Europeo de los Derechos Humanos, que concede el Consejo de Europa cada tres años, ha sido compartido en su edición de 1998 por la Fundación de Derechos Humanos de Turqua, por Clara Lubich -del Movimiento Católico "Focolare"- y por el Comité de Administración de Justicia norirlandés.
La Fundación de Derechos Humanos turca es una organización no gubernamental fundada en 1990, que ha contribuido considerablemente a proteger los derechos humanos en ese país.
La italiana galardonada Clara Lubich inició las actividades del Movimiento Católico "Focolare" en 1943. En la actualidad, el movimiento desarrolla acciones por la paz en un total de 180 países del mundo.
Pr su parte, el Comité de Administración de Justicia de Irlanda del Norte (CAJ) ha defendido desde 1981 los más altos niveles de justicia en esta zona. Este comité, según el Consejo de Europa, ha trabajado de forma imparcial por los derechos humanos en este territorio tan conflictivo.
Este premio del Consejo de Europa se otorga cada tres años desde 1980. La sección de Amnistía Internacional y el político argentino Raúl Alfonsín lo ganaron en 1983. En 1986 los premiados fueron el polaco Lech Walesa y Chistian Broda. La Federación de Derechos Humanos Internacional de Helsinki lo obtuvo en 1989, y en 1992 fue para la asociación "Médicos sin Fronteras". En la anterior edición de 1995, se otorgó el premio a Sergei Kovalyov y a Raoul Wallenberg.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
E