MADRID

LA FAES DE AZNAR DISERTARÁ SOBRE EL "EQUILIBRIO" ENTRE ESTADO Y NACIÓN DURANTE SU CAMPUS DE VERANO

- También analizará la salud de la economía española y propondrá "ideas para una España próspera"

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, ha organizado un curso de verano en el que disertará, entre otras cosas, sobre el "equilibrio" entre estado y nación y el "riesgo" que puede suponer alterarlo.

Este será uno de los cuatro grandes temas que abordará Campus FAES desde el 4 al 7 de julio en Navacerrada. A lo largo de dos semanas, pasarán por esta escuela de análisis político un total de 75 ponentes, entre los que destacan líderes extranjeros, catedráticos universitarios y periodistas.

El secretario general de FAES, Javier Fernández-Lasquetty, fue el encargado de presentar el programa de Campus, cuyo objetivo es "servir de plataforma para que ciertas ideas se escuchen" en la sociedad española.

El Campus FAES se divide en cuatro cursos: "La fuerza de la libertad", dirigido por Alberto Carnero; "Nación, Estado, Constitución", bajo la tutela de Javier Zarzalejos; "Ideas para una España próspera", coordinado por Jaime García-Legaz; y "El pluralismo en las democracias: la cuestión del multiculturalismo", preparado por Miguel Ángel Cortes.

LIBERTAD Y TERRORISMO

El primero de los cursos, "La fuerza de la libertad", arrancará el 4 de julio con la inauguración del ex presidente del Gobierno José María Aznar y la presencia del presidente del Senado de Italia, Marcello Pera.

Por la tarde, habrá una mesa redonda sobre la "Perspectiva histórica de la lucha por la libertad" que moderará Alberto Carnero y en la que intervendrán el profesor de Historia Contemporánea Florentino Portero, la periodista Cayetana Álvarez de Toledo y el diputado del PP José María Lasalle.

La jornada del 5 de julio comenzará con una ponencia del portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Gustavo de Arístegui, sobre la "Estabilidad y evolución política en Oriente Medio: ¿Existe o existirá una primavera democrática?".

A continuación, el ex ministro de la Diáspora y de Jerusalen Natan Sharansky explicará su visión sobre la situación actual de Oriente Medio y la implicación de Estados Unidos en la resolución del conflicto.

En la sesión de tarde, una mesa redonda moderada por ex diputado del PP Jorge Trías Sagnier e integrada por el profesor de Historia Contemporánea Manuel Coma, el ex ministerio del Interior de Iraq Falah Al Naquib y Raja Al Kuzai, miembro del Consejo de Gobierno de Iraq.

El miércoles 6 será el momento de analizar la libertad en Europa con una conferencia del escritor Valentí Puig sobre el "euroatlantismo" y una mesa redonda sobre "Un nuevo liderazgo europeo" que contará con la participación de los asesores de Relaciones Internaciones de Mariano Rajoy, la alemana Angela Merkel y el francés Nicolás Sarkozy.

El curso sobre la libertad concluirá al día siguiente con un repaso a la política iberoamericana en la que se planteará la expansión de las políticas del venezolano Hugo Chávez como "un riesgo continental".

Asimismo, el embajador de Colombia en Portugal, Plinio Apuleyo, advertirá del futuro de "Un continente en riesgo" y una mesa redonda sobre "¿Cómo combatir el populismo en Iberoamérica?".

"NACIÓN, ESTADO, CONSTITUCIÓN"

El ex jefe de gabinete de Aznar en La Moncloa, Javier Zarzalejos, dirige el curso "Nación, Estado, Constitución", que se celebrará en el Campus FAES de Navacerrada entre el 8 y el 10 de julio.

La catedrática de Historia de las Ideas Políticas Carmen Iglesias protagonizará la apertura, seguida de una conferencia del francés Alain Lancelot en la que abordará "de las fuentes doctrinales a los desafíos contemporáneos" de los estados actuales.

Por la tarde, el periodista Arcadi Espada y el escritor Jon Juaristi protagonizarán un diálogo sobre los conceptos de "nación, identidad y ciudadanía" dentro del estado.

La catedrática de Ciencias Políticas Edurne Uriarte llevará a cabo el 8 de julio una precisión sobre el término "nación" y explicará su nexo con el Estado dentro de la conferencia "España: la nación convertida en Estado".

A continuación, el profesor de Historia Contemporánea Ferrán Gallego explicará los orígenes de la identidad nacional española mientras que una mesa redonda, en la que estará el periodista César Alonso de los Ríos, analizará las visiones de "izquierda y nacionalismos" sobre esta cuestión.

El curso finalizará el domingo 10 de julio con una mesa redonda en la que destaca la presencia que estará encabezada por el ex ministro Josep Piqué y la conferencia de clausura "Relevancia constitucional de la nación", impartida por el ex presidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga.

ANALISIS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA

El 11 de julio arrancará el tercero de los cuatro cursos de Campus FAES, en el que el Observatorio Económico de la Fundación hará un repaso de la situación económica española y se darán distintas "recetas" para mejorar la productividad e incrementar el comercio exterior.

Tres serán los temas abordar en este curso. Por un lado, las reformas fiscales, de las que hablará el ex ministro de Hacienda Cristobal Montoro.

Por otro lado, tres personalidades como el secretario ejecutivo de Economía del PP, Miguel Arias Cañete; el presidente de la CEOE, José María Cuevas; y el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, expondrán sus distintas visiones sobre la reforma laboral.

El ex secretario de Estado de Economía Luis de Guindos y la ex ministra de Sanidad Ana Pastor hablarán del actual modelo de pensiones y el sistema nacional de salud en España.

Los días 13 y 14 de julio se discutirá sobre la libertad económica en España y las perspectivas financieras en Europa. En la primera de las jornadas está prevista la asistencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

PLURALISMO Y MULTICULTURALISMO

El cuarto de los cursos de FAES, dirigido por el diputado del PP Miguel Angel Cortés, versará sobre "El pluralismo en las democracias: la cuestión del multiculturalismo".

Comenzará el viernes 15 con el Premio Cervantes José Jiménez Lozano y el historiador César Vidal para proseguir con una mesa redonda que, moderada por la ex ministra Ana Palacio, debatirá sobre las consecuencias de la inmigración.

Al día siguiente, la influencia de los inmigrantes y sus posibles riesgos se tratarán en dos mesas redondas que estarán integradas por catedráticos y diplomáticos como el 'popular' Andrés Ollero, Gabriel Albiac y Amando de Miguel.

El curso y, con él el Campus FAES, concluirá el domingo 17 de julio con una conferencia sobre la "Diversidad en la Unión Europea" de los eurodiputados Alejo Vidal-Quadras y Camiel Eurlings.

Finalmente, el cierre correrá a cargo del presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, que repetirá intervención en Campus FAES después de la intervención en la primera edicición, celebrada el pasado año.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
PAI