FACUA VE "DESPROPORCIONADO" PERMANECER DOS AÑOS EN MOVISTAR POR EL CONTRATO DEL iPHONE 3G
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua consideró hoy desproporcionada la exigencia de Movistar de permanecer dos años en la compañía para hacerse con el teléfono iPhone 3G.
Según los cálculos de Facua, durante estos 24 meses la compañía ingresará entre 980,20 y 3.201,60 euros por cada cliente, en función del consumo en minutos.
Los consumidores advierten de que, entre las opciones que da la compañía telefónica para adquirir el teléfono, la que aparentemente parece menos cara, resulta tener un coste más elevado.
Así, la opción que parece menos cara a corto plazo habrá supuesto al menos 3.201,60 euros (2.760 más IVA) al finalizar los dos años del contrato. Se trata de la entrega de un iPhone de 16 Gb por 0 euros con un compromiso de consumo mínimo mensual de 104,40 euros (90 más IVA) en llamadas y 29 euros (25 más IVA) de la denominada Tarifa Plana iPhone Plus.
La opción que tras 24 meses habrá supuesto menos gasto obligatorio es una de las que representan mayor coste de inicio. Es la entrega de un iPhone 8 Gb por 269 euros (si el usuario realiza la portabilidad desde otra compañía) y el consumo mínimo mensual de 10,44 euros (9 más IVA) en llamadas y 17,40 euros de la Tarifa Plana iPhone (15 más IVA). Pasado el periodo obligatorio de permanencia, Movistar habrá ingresado unos 980,20 euros (845 más IVA).
Asimismo, Facua advierte de las carencias del producto, como la cámara de sólo 2 megapixeles que no permite grabar vídeo, la duración de la batería, el GPS dependiente de la conexión a Internet y un software que impide ver algunos formatos de vídeos en determinadas páginas web.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
S