PEDERASTIA

FACUA PIDE A SEBASTIÁN MEDIDAS PARA QUE LAS TV SE AJUSTEN A LAS ACTUALES EXIGENCIAS PUBLICITARIAS DE BRUSELAS

MADRID
SERVIMEDIA

La organizacion de consumidores Facua lamentó hoy que la Comisión Europea haya tenido que denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TUE) ante su permisividad con las irregularidades de las televisiones en la emisión de contenidos publicitarios.

Facua afirmó en un comunicado que, tras casi quince años de vigencia de la Directiva de televisión sin fronteras, "España sigue sin controlar eficazmente su cumplimiento".

"Y no sólo en cuanto a la cantidad de publicidad emitida, sino en relación a la continua emisión de anuncios engañosos o lesivos para los intereses de los niños así como la difusión, en el contexto de programas y series de televisión, de mensajes publicitarios que no son claramente identificados como tales", señala la organización.

Facua espera que el Gobierno "asuma de una vez sus obligaciones de control" y que su respuesta a la denuncia de Bruselas no sea "el manido recurso de promover la firma de otro código de autorregulación por parte de las cadenas".

Facua exige "sanciones contundentes" ante cada uno de los incumplimientos de la normativa por parte de las cadenas, y pide al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que garantice los derechos de los consumidores poniendo en marcha, a la mayor urgencia, medidas de control que se ciñan realmente a los parámetros establecidos en la normativa europea.

Asimismo, la asociación apela a la responsabilidad de las cadenas de televisión y les demanda que respeten los derechos de sus teleespectadores.

En este sentido, les demanda no sólo que cumplan los tiempos máximos de publicidad establecidos en la normativa, sino que identifiquen con total claridad todos los contenidos publicitarios, especialmente el emplazamiento de productos ("product placement") en series de televisión, a través de un rótulo que indique al comienzo de cada capítulo que las marcas comerciales han pagado por aparecer en ellos.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
M