FACUA DENUNCIA QUE LA FACTURA MENSUAL DE LA LUZ ES "INCOHERENTE CON EL CONSUMO RACIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua denunció hoy que la factura mensual eléctrica impuesta por el Ministerio de Industria "con el supuesto objetivo de fomentar que los usuarios tengan más información y moderen su consumo, está teniendo justo el efecto contrario".
Para esta organización, la facturación mensual es "totalmente incoherente con el fomento del consumo racional", por lo que reclamó al Ministerio que, o bien vuelva a la facturación bimestral, o imponga a las eléctricas que lean los contadores cada mes si quieren cobrar los recibos mensualmente.
Según datos de Facua, el margen de error a la baja los meses en que las eléctricas no leen los contadores es de casi el 40%.
De este modo, la desinformación provocada por esos recibos en los últimos meses ha inducido a consumir más en lugar de alertar sobre posibles consumos por encima de 500 kWh mensuales, penalizados desde julio con un recargo.
Las facturas con lecturas estimadas -no reales- que una parte de los usuarios ha recibido en diciembre y otra en enero(desde la entrada en vigor de la tarificación mensual) muestran un consumo medio mensual de 260 kWh. Pero la siguiente factura -la de enero o la de febrero-, ya con lectura real del contador, recoge una media de 592 kWh, incluyendo tanto la energía consumida en el último mes como la que no había sido cobrada en el anterior por haber efectuado una estimación a la baja.
Los motivos de estos "enormes márgenes de error" en las estimaciones son, por un lado, el hecho de que este invierno las temperaturas han sido más bajas que el anterior y por tanto se ha consumido más. Y, por otro, que determinadas eléctricas "han vulnerado la obligación legal de realizar las lecturas estimadas utilizando como dato el consumo real de los usuarios en el mismo periodo del año anterior".
El primer problema que ello ha provocado es que se están cobrando al precio vigente desde enero -hasta un 5,6% más caro- cientos de millones de kWh que fueron consumidos en noviembre y diciembre.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2009
S