Industria

La facturación industrial se desploma en marzo un 12,2%, la mayor caída en cuatro años

- Los ingresos del sector servicios bajan un 5,8%, en mínimos desde febrero de 2021

MADRID
SERVIMEDIA

Los ingresos del sector industrial en España cayeron en marzo un 12,2% respecto al mismo mes de 2023, lo que constituye el mayor descenso desde mayo de 2020 (-33,3%), al inicio de la pandemia, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la corrección de efectos estacionales y de calendario, los ingresos industriales aumentaron un 0,2% en tasa anual. Cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas, destacando los descensos de Bienes de consumo no duraderos (-2,7%) y de Bienes de consumo duraderos (-1,7%). El único sector que aumentó fue Energía (+0,1%).

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en el tercer mes de 2024. Destacó el descenso del 13,8% en la zona no euro del mercado exterior.

En tasa mensual, la cifra de negocios de la industria, eliminando los efectos estacionales y de calendario, cayó en marzo un 0,6%, respecto a febrero.

La facturación industrial menguó respecto a marzo de 2023 en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se produjeron en Principado de Asturias (-22,1%), Comunitat Valenciana (-18,6%) y La Rioja (-17,6%). Y los menores en Canarias (-0,7%), Extremadura y Andalucía (-1,6% en ambos casos).

SERVICIOS

El INE también publicó este martes el índice de facturación de marzo del sector de servicios de mercado, que disminuyó un 5,8% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone 11,2 puntos por debajo de lo registrado en febrero y la mayor caída desde febrero de 2021 (-12%). La caída se moderó al 0,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario.

La variación mensual del índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado entre los meses de marzo y febrero, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -2,9%. Esta tasa fue 4,8 puntos inferior a la de febrero.

La tasa de variación anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado aumentó respecto a marzo de 2023 en tres comunidades autónomas y disminuyó en las otras 14.

La Rioja (4,5%), Illes Balears (4,0%) y Canarias (1,0%) registraron los únicos incrementos. Por su parte, Aragón (-12,6%), Región de Murcia (-9,8%) y Galicia (-9,5%) fueron las que más bajaron.

El índice de empleo en el Sector Servicios de Mercado experimentó una variación del 2,2% en marzo respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue dos décimas superior a la registrada en febrero.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
JRN/gja