LOS FABRICANTES DE MOTOS VALORAN POSITIVAMENTE EL ENDURECIMIENTO DE LOS REQUISITOS PARA CONDUCIR MOTOCICLETAS DE GRAN CILINDRADA
- Dice que Tráfico está estudiando qu las motos de hasta 125 cc. puedan ser conducidas por personas con el carné de coche sin necesidad de examen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), José Franqueira, valoró hoy positivamente las modificaciones anunciadas ayer por el director general de Tráfico, Miguel María Muñoz, para la obtención del carné de motocicletas de gran cilindrada.
En declaraciones a Servimedia, Franqueira indicó que la exiencia de dos años de experiencia con motos pequeñas para poder conducir las de gran cilindrada (de una potencia superior a 34 caballos) es positiva, ya que "implanta el acceso progresivo a la conducción de la moto".
"Simplemente hay un acceso progresivo a la conducción", explicó Franqueira, "que es algo por lo que la industria siempre ha estado. Nos parece correcto el período de dos años de prácticas con motocicletas medianas antes de acceder a las motos grandes".
Para Franqueira, este período deprácticas favorece la seguridad vial y puede contribuir a mejorar las ventas de motos de baja cilindrada. "El acceso directo a la moto de alta cilindrada por parte de una persona que no ha conducido nunca una moto no es correcto. Lo ideal sería pasar del ciclomotor a la moto pequeña, moto mediana y moto grande entre los 14 y los 20 años", explicó.
Sin embargo, Franqueira se mostró preocupado porque la incorporación de una prueba específica de circulación al examen de moto pueda encarecer los permisos e conducir. En este sentido, dijo que hay un interés de todos, autoescuelas, Tráfico y Anesdor, para que esto incida "lo menos posible" en las ventas de motos.
Para el responsable de la patronal del sector de motocicletas, estas medidas, que suponen la adaptación de la legislación española a una directiva comunitaria, si se aplican correctamente "no sólo no van a ser un freno a las ventas, sino que en algún aspecto podrían suponer un gran incentivo".
MOTOS PEQUEÑAS
Franqueira explicó que esta drectiva, que España debe aplicar el 1 de julio de 1996, también plantea cambios en el permiso para motos de hasta 125 centímetros cúbicos y de una potencia limitada a 15 caballos, dando la opción a los estados miembros que lo deseen de que estas motos puedan ser conducidas, sin necesidad de examen, por las personas que tienen el carné de turismos.
El secretario general de Anesdor, que indicó que Tráfico está estudiando esta opción, cree que sería una decisión acertada, ya que "el conductor de un turiso sabe circular" y "son motos que en su mayoría tienen cambio automático y son más fáciles de conducir que una bicicleta". Aseguró que esta medida, que ha sido admitida en países como Francia, Italia y Reino Unido, haría crecer las ventas de motos.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1995
NLV