LOS FABRICANTES DE JUGUETES Y LA UCE FIRMAN MAÑANA UN CODIGO DEONTOLOGICO PARA LA PUBLICIDAD INFANTIL DE JUGUETES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y la Unión de Consumidores de España (UCE) firmarán mañana un CódigoDeontológico para la Publicidad Infantil de Juguetes, que amplía y mejora el suscrito en 1987.
A la firma de este acuerdo, alcanzado después de varias reuniones entre ambas organizaciones, está previsto que asistan el presidente de la AEFJ, Salvador Miró, y el presidente de la UCE, Francisco Javier Angelina.
Según las asociaciones firmantes, la finalidad de este acuerdo es la autorregulación de la publicidad de los juguetes a través de un código deontológico que mejora el firmado en 1987, al ser ás amplio y abarcar más temas.
El codigo suscrito en 1987 establecía una banda de precios de los juguetes, velaba porque la publicidad no fuera sexista y suponía una mejora de la calidad técnica de los anuncios publicitarios de juguetes.
Además, este código establecía que en los anuncios se viera claramente si los juguetes se mueven o no por sí mismos, de manera que aparezca la mano de un niño moviéndolos, y que apareciesen referencias, como personas, para que se vea el tamaño real del juguete. Las organizaciones de consumidores han denunciado en varias ocasiones la publicidad de juguetes que emiten las televisiones, criticando sobre todo los anuncios que fomentan el aprendizaje de estereotipos sexistas y los que inducen a la violencia.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1993
NLV