LOS FABRICANTES DE ENVASES Y EMBALAJES DE CARTÓN PARTICIPAN EN LA CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA PARA DESARROLLAR I+D+I
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO) participó en la presentación de la Plataforma E+E para el desarrollo e innovación en el ámbito del envase, el embalaje, el transporte y la logística.
Según informó la Asociación, esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) y está encaminada a transformar todas las necesidades del sector, en proyectos e iniciativas concretos, que contribuyan al avance competitivo del mismo.
Este proyecto está enmarcado en la participación de AFCO en el salón Hispack con un stand que reivindicaba el carácter sostenible del cartón ondulado y que ha durado cinco días.
La industria del cartón ondulado produjo el año pasado 4.419 millones de metros cuadrados de cartón lo que dejó una facturación total cercana a los 4.000 millones de euros. Además, da empleo a cerca de 24.000 trabajadores.
Los principales sectores demandantes de envases de cartón ondulado son los productos agrícolas y alimenticios, con el 23% y el 16,5% del total respectivamente. Le siguen las bebidas, con el 15%, y la transformación del cartón ondulado, con el 13,2%. En total, la media de consumo de cartón ondulado por habitante y año se cifró en 52,13 kilogramos durante 2008.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
R