Construcción
El fabricante Saint-Gobain Ecophon recuerda la necesidad de tener en cuenta el acondicionamiento acústico en el diseño de las escuelas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Saint-Gobain Ecophon, compañía especializada en soluciones acústicas eficientes y sostenibles, destaca la importancia de un adecuado acondicionamiento acústico en el aula y recomienda soluciones para ello coincidiendo con el Día del Maestro en España, que se celera cada año el 27 de noviembre.
Una reciente encuesta a profesores de toda Europa sobre el sonido en las escuelas y su impacto en el aprendizaje elaborada por Ecophon, European Schoolnet y Future Classroom Lab advirtió de que la calidad del sonido en los espacios de aprendizaje escolar es clave para garantizar una buena comunicación e interacciones eficientes en el aula.
Además, esta encuesta también demostró que el exceso de ruido en el aula afecta a la capacidad de enseñar de los profesores y a la capacidad de concentración de los alumnos, de forma que, las soluciones constructivas ganan más importancia a la hora de crear espacios que promuevan un adecuado confort acústico y que, por tanto, generen bienestar.
Ante esta situación, el doctor ingeniero acústico y director técnico y marketing de Ecophon, Juan Negreira, reivindicó en su artículo ‘Inclusión y acondicionamiento acústico’ la necesidad de tener en cuenta el acondicionamiento acústico a la hora de diseñar las aulas y explicó cómo un mal acondicionamiento afecta a todos, pero, especialmente, a las personas vulnerables y con discapacidades auditivas.
A la hora de acondicionar un aula tradicional para facilitar una enseñanza y aprendizaje de calidad la compañía recomienda, en primer lugar, reducir el tiempo de reverberación y niveles sonoros mediante la utilización de un techo absorbente clase A, como el Ecophon MasterTM Rigid, de Saint-Gobain Ecophon.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2023
MMC/gja