EXTREMADURA RECHAZA EL INFORME DEL OBSERVATORIO POR NO TENER "EL MÁS MÍNIMO RIGOR CIENTÍFICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Campón se refirió así en declaraciones a Servimedia al segundoDictamen del Observatorio de la Dependencia, realizado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, una organización en la que se integran alrededor de 1.000 profesionales y presidida por el profesor de la Universidad de Málaga, José Manuel Ramírez.
El informe, que se presentará hoy en Zaragoza, "suspende" a Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Murcia en la implantación del Sistema de Atención a la Dependencia creado por ley hace dos años.
En esta línea, Campón destacó que el texto "no cita fuentes documentales, ni hace referencia a ningún tipo de metodología utilizada para la realización del estudio y, además, desconocemos cómo ha sido la distribución de los cuestionarios, el porcentaje de noticias contestadas y a quién ha ido dirigido".
"Yo he estado en contacto con trabajadores sociales y profesionales de Extremadura y nadie conocía absolutamente nada. Desde aquí, nadie ha respondido al formulario", dijo.
Además, el director del Sepad aseguró que "no se aportan datos que verifiquen los resultados y se hacen públicos los datos pero no las fuentes para contrastarlos". Así, añadió que el informe está escrito "en un lenguaje muy coloquial, que carece del mínimo rigor que se puede exigir a un documento de este tipo".
En el caso concreto de Extremadura, Campó explicó que el texto valora negativamente la no existencia de una legislación propia cuando, destacó, "tenemos un decreto de procedimiento específico para la ley de la dependencia".
Asimismo, el informe acusa a la comunidad extremeña de no haber transferido fondos a las corporaciones locales cuando, según Campó, "tenemos varias acciones directas con estas entidades y contamos con una línea específica de ayuda a domicilio". En este sentido, desde el Sepad se ha estudiado el informe "en profundidad" y, según explicó el director gerente, "hemos sido muy exhaustivos con su baremo y a nosotros nos sale un siete de puntuación; estaríamos entre las cuatro primeras comunidades autónomas".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2009
I