EXTREMADURA DISPONDRÁ DE UNA NUEVA LEY DE PREVENCIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL ANTES DE ACABAR LA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero extremeño de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Quintana, afirmó hoy en Almendralejo (Badajoz) que antes de que acabe la presente legislatura, la Comunidad Autónoma de Extremadura contará con una nueva Ley de Prevención y Calidad Ambiental.
De esta forma, cualquier actividad que genere contaminación ambiental estará encuadrada en uno de los tres capítulos que aparecerán en la ley, de la cual ya están finalizados los borradores, por los que tendrán que cumplir una serie de requisitos, según informó la Junta en una nota.
El más exigente es la autorización ambiental integrada; en segundo lugar, para actividades menos contaminantes, la autorización ambiental simplificada, ambas expedidas por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente; y por último una calificación ambiental para actividades de tipo menor, que se pretende sea autorizada por los ayuntamientos.
Quintana hizo estas declaraciones coincidiendo con la inauguración de las jornadas Empleo, Empresa y Desarrollo Sostenible que se celebran hoy en la capital de Tierra de Barros.
El consejero se refirió a la importancia que día a día está adquiriendo el turismo de la naturaleza, y explicó que "no hay nada más sostenible que un paisaje que por sí solo genera riqueza con el turismo. Esa autogestión hará que ese espacio siempre siga existiendo".
Con respecto a la creación de nuevas empresas y el concepto de sostenibilidad, Quintana indicó que cualquier gobierno debe huir de dos posturas extremas: "una la que empuja al afán puramente productivista, y, otra, la corriente ultraecologista que expropia ideológica y políticamente la posibilidad de generar riqueza".
El consejero anadió que ante los nuevos proyectos industriales que se presentan en Extremadura, la obligación del Gobierno es la de, como mínimo, evaluar desde el punto de vista ambiental esas iniciativas.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2006
L