LOS EXTRANJEROS NO ACCEDERAN EN ESPAÑA A LAS FFAA, LA POLICIA, EL BANCO DE ESPAÑA Y LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se regula el acceso al empleo público español de personas de otros estados de la Unión Europea (UE), del que quedan excluidas las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los órganosconstitucionales, el Consejo de Estado, el Banco de España, la judicatura y el Ministerio Fiscal.
Este decreto se aplicará tanto a los ciudadanos de los demás estados miembros de la UE, como a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Según el Gobierno, el objetivo de la normativa es regular el acceso, desempeño y ocupación de puesos de trabajo por parte de nacionales de otros estados, en los ámbitos de la Administración General del Estado, las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, la Administración de Justicia y la Administración de Instituciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
Para poder acceder al empleo público español, los extranjeros deberán participar en las convocatorias y superar los procesos selectivos correspondientes a los cuerpos, escalas, plazas y empleos, en concurrencia de iguadad con los aspirantes españoles.
Los puestos de trabajo que impliquen la participación en el ejercicio del poder público y en las funciones de salvaguardia de los intereses del Estado o de las demás Administraciones Públicas quedan reservados a los empleados públicos de nacionalidad española.
El decreto aprobado hoy por el Gobierno establece los requisitos que deben cumplir los aspirantes no nacionales a empleos públicos, el modo de acreditar los mismos, y la evaluación del conocimiento del castllano en los procesos selectivos.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
NLV